viernes, 18 abril, 2025

El Alcalde Revilla destaca la ampliación de la capacidad hospitalaria para casos COVID-19 en el municipio de La Paz

La Paz/AMN.- Con la habilitación del Hospital Municipal Cotahuma exclusivo para casos COVID-19, el Alcalde Luis Revilla destacó las gestiones que se realizaron para ampliar la capacidad hospitalaria en el municipio de La Paz, porque se le puede hacer frente al virus.

Afirmó que era primordial disponer un segundo nosocomio edil en el que se atienda a ciudadanos contagiados con coronavirus. “Es importante, implica ampliar la capacidad hospitalaria en el municipio de La Paz; hemos tomado buenas decisiones para construir hospitales municipales en la ciudad porque nos permite destinarlos para atender la pandemia”, dijo Revilla en radio Panamericana.

En marzo, el centro centinela de La Portada fue habilitado con 80 camas para atender casos de COVID-19; y desde mañana, Cotahuma se encuentra en la posibilidad de recibir a la gente en las 65 camas y 15 espacios para terapia intensiva que se dispusieron. En ambos casos, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) define el ingreso.

Ayer, la ministra de Salud, Eidy Roca y Revilla inspeccionaron las instalaciones del Hospital Municipal Cotahuma. La autoridad nacional destacó la distribución de los ambientes, las medidas de bioseguridad para garantizar el tratamiento de casos positivos y la seguridad del personal de salud.

Revilla instó a la población a salir de sus casas si realmente es necesario. “Nuestro Hospital Municipal Cotahuma cumple tres años y junto a La Portada serán los dos hospitales exclusivos para pacientes COVID-19. Mientras ampliamos la capacidad hospitalaria, debemos reducir la velocidad de contagios cumpliendo las normas de circulación vía carnet de identidad”, afirmó el burgomaestre.

Ante el incremento de casos de coronavirus en la Sede de Gobierno, sostuvo que los nosocomios ediles de Los Pinos y La Merced podrían acondicionarse. Sin embargo, insistió en que la ciudadanía debe coadyuvar a mantener controlada la pandemia y usar barbijo, alcohol en gel y respetar el distanciamiento social.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.

Una fecha que quedará grabada en la memoria de los pobladores de Chinchaya

La inauguración de 1.200 metros de Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya fue motivo de júbilo en esta comunidad de Hampaturi.