martes, 1 abril, 2025

El 60% de los escolares de La Paz ya está protegido por la anticovid

AMUN/24-02-22

La Alcaldía de La Paz informó este jueves que el 60% de los escolares, niños, adolescentes y jóvenes de cinco a 17 años, cuentan con las diferentes dosis de la vacuna contra la Covid-19, sin embargo para completar la inoculación a todo este grupo etario, se exhortó a los padres de familia llevar a sus hijos a los puntos de vacunación.

“Tenemos que trabajar para llegar a más cobertura y por lo tanto, brindar mayor seguridad a los niños. Pedir a los padres que vayan a los puntos de vacunación porque vemos que no están llevando a sus hijos. Los puntos no están llenos y creemos que es importante para que asistan a clases seguros”, informó la secretaria municipal de Salud y Deportes, Cecilia Vargas.                                                                                                                                                                   

Para coadyuvar con la inoculación de los escolares, la Alcaldía de La Paz cuenta con puntos móviles y organiza la vacunación de estudiantes en unidades educativas. Esta tarea es organizada por la Secretaría Municipal de Educación y las subalcaldías en coordinación con la secretaria de Salud, directores y juntas escolares de cada establecimiento.

“Se está haciendo la misma logística que en la canasta estudiantil, por ejemplo, en un macrodistrito hay cinco unidades, entonces todos van a una determinada escuela y ahí se vacuna. Pero estamos dispuestos también a ir unidad por unidad”, remarcó Vargas.

La cantidad de estudiantes que se vacunan en los colegios es variable ya que muchos cuentan con una dosis y otros con las dos dosis. Sin embargo, mencionó, en uno de los establecimientos se logró inocular a 700 estudiantes.

Vargas insistió en que la vacunación es la principal forma de prevenir formas graves de la Covid-19. Esta acción sumada a la utilización del barbijo y a la ventilación cruzada de las aulas son las formas más efectivas para prevenir los contagios.

Para incrementar la cantidad de vacunación entre la población de cinco a 17 años, la municipalidad realizó durante un mes, desde el 16 de enero al 16 de febrero, la “Cruzada por la Vida” que consistió en la vacunación casa por casa en diferentes zonas y en los centros de salud de la ciudad. Además se vacunó en hospitales municipales y en clínicas privadas que se sumaron a esta iniciativa edil.

///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Remodelan el Parque Domitila Chungara

El parque se encuentra ubicado en el Barrio Minero, del Distrito 17 de la zona San Antonio.

Gigantes del Titicaca: Día mundial de las Ranas Acuáticas

Hoy se celebra el Día Mundial de las Ranas Acuáticas, una de las especies más extraordinarias y enigmáticas de la naturaleza.

Alcaldía reafirma cumplimiento de la Constitución ante controversia por tarifas de transporte público

El director de Gobernabilidad, Gonzalo Barrientos, subrayó que la Ley de Congelamiento de Tarifas impulsada por el Concejo es un intento de usurpación de funciones

¡Cupos limitados! Inscripciones abiertas para el curso de ‘Gestión de Cajas y Ventas’

La formación, de tres meses, incluirá atención al cliente y apoyo en la búsqueda de empleo.