La información recabada se clasifica en tres categorías: encuestas internas, externas y de percepción.
31-03-25
La Secretaría Municipal de Planificación (SMP), a través de la Dirección de Investigación e Información Estadística Municipal (DIIEM), llevó a cabo más de 30 encuestas entre 2024 y 2025 con el objetivo de mejorar la gestión municipal mediante la recopilación de datos precisos y confiables, según informó el analista Técnico de la DIIEM, Miguel Ángel Guevara.
Las encuestas realizadas abarcan diversas temáticas, entre las que destacan las de percepción laboral en distintas unidades del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP), como hospitales y secretarías.
Además, se implementaron sondeos dirigidos a determinar la actividad económica en las principales actividades masivas del municipio, tales como el Carnaval Paceño, 2024 (4 actividades); Encuesta de la Alasita, 2024.
Guevara mencionó que la información recabada se clasifica en tres categorías: encuestas internas, externas y de percepción. Las internas están diseñadas para evaluar el funcionamiento de las unidades organizacionales del GAMLP y mejorar la capacitación del personal en áreas como atención al ciudadano y manejo de estrés.
Por otro lado, las encuestas externas buscan identificar el movimiento económico en eventos masivos y la percepción de la población sobre las obras y servicios del municipio, como la remodelación de la Plaza Abaroa y el Superasfalto Sur; Evaluaciones de eventos culturales como la Verbena Paceña, el Festival de Halloween y la Marcha de las Diversidades.



El análisis de los datos obtenidos permite al municipio tomar decisiones informadas y desarrollar políticas que respondan a las necesidades de la comunidad. Por ejemplo, las encuestas sobre el transporte público proporcionaron insumos claves para mejorar la planificación y seguridad en eventos masivos.
El proceso de recolección de datos involucra a personal capacitado de la SMP, que desempeña roles como encuestadores y supervisores. Además, se desarrolló una aplicación interna que facilita la recopilación de información, permitiendo la carga directa de datos en una base centralizada.
Entre los desafíos que enfrenta el equipo de encuestadores se encuentran la aglomeración de personas durante eventos y la predisposición de los encuestados. Sin embargo, el personal está preparado para manejar estas adversidades y llevar a cabo la recolección de datos de manera efectiva.
El tiempo necesario para realizar las encuestas varía según el tipo de estudio, pero en general se compone de tres etapas: preparación, trabajo de campo y procesamiento de datos.
La SMP tiene previsto continuar con la realización de encuestas a lo largo de la gestión, garantizando así información actualizada y relevante para la toma de decisiones en beneficio de la comunidad paceña.
///