domingo, 20 abril, 2025

Distrito 8 Max Paredes: vecinos exigen refacción y mantenimiento de centros de salud

AMUN/01-12-21

Vecinos del Distrito 8 del macrodistrito Max Paredes exigieron este miércoles la refacción y mantenimiento de los centros de salud que hay en la zona, para brindar mejor atención a la población ante a la pandemia del coronavirus, durante el décimo séptimo conversatorio vecinal liderado por el alcalde Iván Arias.

“Con la Covid-19 ya tenemos la cuarta ola, tenemos el Ómicron (…) Decían que han terminado la ampliación del centro de salud, no han terminado, usted puede ir y ver puertas que están abolladas, las palomas entran, falta el cielo falso; ya estoy llorando, estoy en el lamento boliviano otra vez”, manifestó el director del centro de salud Bajo Tejar, Gabriel Elías.

Asimismo, el galeno solicitó apoyo a la Subalcaldía Max Paredes para que los establecimientos de salud “no se encuentren en las mismas condiciones” porque ayudan a la contención del virus. “Apóyenos a los centros de salud, si vamos a esperar, en el bicentenario estaremos en las mismas condiciones; este o cualquier otro centro sirve, el coronavirus está con nosotros”, enfatizó.

Entretanto, el representante vecinal, José Quispe, sostuvo que la falta de fármacos y personal médico son “preocupaciones grandes”.  “Ya no tenemos en la zona medicamentos porque se atiende a vecinos de otros barrios, todo eso abarca, y nuestro centro médico no puede abarcar a tanta gente, no tenemos tanto personal médico y enfermeras”, dijo el ciudadano durante su intervención.

El director de Salud, Rubén Gerónimo, informó que los recursos humanos –salvo la farmacéutica y el portero– de los centros de salud dependen del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz y no de la Alcaldía. “Tienen nuestras puertas abiertas”, remarcó en respuesta al médico Elías para solucionar sus requerimientos e instó a los vecinos a fortalecer estos establecimientos con el Presupuesto Operativo Anual (POA) de sus zonas.

A diferencia de otros conversatorios, las pugnas internas del Distrito 8 imposibilitaron que en el décimo sexto conversatorio vecinal, las demandas y sugerencias en obras puedan ser expuestas a detalle por algunos vecinos y atendidas por el alcalde Arias. La cita empezó 07:20 y se prevé que culmine una hora antes del mediodía con la definición de agendas para las mesas de trabajo.

Los conversatorios se iniciaron el 26 de octubre en el Distrito 11 y se desarrollarán en los macrodistritos urbanos y rurales del municipio paceño: Centro, Sur, Mallasa, Periférica, Max Paredes, San Antonio, Cotahuma, Zongo y Hampaturi. Participan representantes vecinales y secretarios, directores y técnicos de la Alcaldía para responder a las críticas de los ciudadanos.

///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.