miércoles, 9 abril, 2025

Disminuye en 25% casos Covid-19 en la última semana y el promedio baja a 50 diarios en La Paz

AMUN/27-02-23

En la semana epidemiológica octava, del domingo 19 al sábado 25 de febrero, los contagios de Covid-19 bajaron a 348 respecto de la semana séptima, del domingo 12 al sábado 18 de este mes, cuando se alcanzó 466 casos, y en porcentajes la reducción fue del 25,3%. Además, los contagios diarios bajaron a 50 en comparación a la semana séptima que llegaron a 67.

La directora municipal de Salud, Pamela Berríos, explicó que la disminución también se observó en los casos diarios, entre el domingo 19 al sábado 25 del presente mes.

A nivel departamental, los casos bajaron de 548 que se tenía en la séptima semana a 405 que sumó los contagios en la octava semana epidemiológica.

En tanto, a nivel nacional se registró el 32% de disminución de contagios de coronavirus por novena semana consecutiva, ya que en la última semana se presentó 727 casos positivos, según datos revelados este lunes por el ministro de Salud, Jeyson Auza.

Ante esta desescalada de contagios, la directora municipal de Salud exhortó nuevamente a la población de La Paz a completar los esquemas de vacunación y mantener las medidas de bioseguridad para prevenir contagios más adelante.

Informó que la ciudadanía interesada en recibir alguna de las dosis anticovid puede acudir a la plaza San Francisco, de 14:00 a 20:00.

También se vacuna en los hospitales municipales La Merced, Los Pinos, Cotahuma y La Portada, y en el Sistema Municipal de Atención Prehospitalaria y de Emergencias Auxilio La Paz 167, ubicada en la calle Wenseslao Argandoña, las 24 horas diarias. En los hospitales y Auxilio 167 también se toman pruebas antígeno nasales.

Asimismo, Berríos recomendó mantener el uso del barbijo, principalmente en ambientes cerrados, tener una alimentación saludable, consumo de agua, lavado permanente de manos y la actividad física. La autoridad también recomendó evitar el contacto cercano con personas con síntomas y en caso de tener los síntomas, como fiebre, cansancio, tos seca y dificultad respiratoria, realizarse una prueba para confirmar o descartar la enfermedad.

///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Una fecha que quedará grabada en la memoria de los pobladores de Chinchaya

La inauguración de 1.200 metros de Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya fue motivo de júbilo en esta comunidad de Hampaturi.

¡Anhelo cumplido! Alcalde Arias entrega el Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya en Hampaturi

Esta Superobra comprende 1,2 kilómetros de extensión y fue posible gracias a una inversión de 4,7 millones de bolivianos.

La Alcaldía implementará boletas digitales para el cobro de multas e infracciones por QR

Una vez implementada la aplicación, el ciudadano podrá pagar la infracción de manera rápida mediante un dispositivo.

Plan “Vía Libre” en acción establece sanciones de hasta Bs 600 para infractores

De ese total, 300 corresponden al colocado del inmovilizador y los otros 300 se aplica cuando el vehículo es remolcado.