sábado, 19 abril, 2025

¿Dislexia? El pediatra puede ser tu primer aliado para detectar este problema de aprendizaje

Este 8 de octubre se celebra el Día Internacional de la Dislexia.

El pediatra es el primer aliado para identifica si un niño tiene o no dislexia, un problema de aprendizaje subregistrado en el país, informó el director del Hospital Municipal de La Portada, Vico Yapari, al conmemorar que este 8 de Octubre se recuerda el Día Internacional de la Dislexia.

Para el profesional este trastorno de aprendizaje es uno de los más comunes en los niños. Según la Organización Mundial de la Salud afecta al 10’% de la población, por eso es importante esta fecha porque se visibiliza esta condición.

“Cualquier médico puede identificar ese problema de aprendizaje, pero es el pediatra el que va identificando la dislexia tras una valoración integral”, dijo el profesional. Esta condición se presenta con los siguientes signos: dificultad de hablar, de leer y falta de coordinación de los movimientos. Sin embargo, precisó que previamente se debe hacer un examen de la vista, también una audiometría al pequeño para ir descartando patologías orgánicas, o morfológicas.

¿Pero qué es la dislexia? es un trastorno específico de la lectura cuyo rasgo principal es una dificultad especifica y significativa en el desarrollo de las habilidades para la lectura, que no puede explicarse únicamente por la edad mental, problemas de precisión visual, o una escolarización inadecuada. La capacidad para la comprensión lectora, el reconocimiento de palabras escritas, la lectura oral y la realización de tareas escrita, están afectadas.

“Entonces no está considerada como una enfermedad, es más un problema de aprendizaje”, comentó Yapari.

 El profesional resaltó que en Bolivia no se tiene datos exactos, pero al ser una condición no está bien registrada y  está “muy subdiagnosticada, es decir, que hay varios niños que pueden presentar dislexia pero no están diagnosticados como tal”.

Son los psicopedagogos los que realizan un seguimiento de estos casos y realizan estimulación temprana, terapia cognitiva, educación individualizada y especializada.

 ////

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.