El alcalde Iván Arias en el Aeropuerto de El Alto despacha las 10 mil marraquetas a la Expocruz. Foto:AMUN
El alcalde Iván Arias en el Aeropuerto de El Alto despacha las 10 mil marraquetas a la Expocruz. Foto:AMUN

AMUN/22-09-22

El alcalde Iván Arias despachó en el vuelo de las 16:00 de este jueves 10 mil unidades de marraquetas que serán comercializadas en el pabellón “La Paz en Paz” de la Expocruz 2022 a partir de las 19:00.

“El olor a marraqueta, impresionante, está crocante, ahorita esto se va al avión y llega a Santa Cruz en una hora y de allí se lo lleva hasta la feria, y ahí se empieza a vender como pan caliente”, dijo el burgomaestre en la sección cargas de la línea aérea de Amaszonas, línea oficial del transporte del pan de batalla.

El burgomaestre se trasladó hasta la terminal aérea alteña para despachar los panes en sacos y en el Aeropuerto Viru Viru los comercializadores esperaban con canastas para su traslado a la Expocruz.

“Estamos en la entrada, he venido a despedir a las marraquetas. Son tres carros cargados con marraqueta paceña. Quiero agradecer a la línea aérea Amaszonas que ha hecho esta alianza con los productores”, dijo Arias.

El alcalde de La Paz anunció que desde este jueves hasta el cierre de la Expocruz, el domingo 25 de septiembre, cada noche se comercializarán diez mil unidades de la marraqueta. “Es impresionante, para el viernes, sábado y domingo, los productores de pan se han juntado y de repente puedan llevar 10.000 marraquetas”, afirmó.

“Por supuesto estamos llevando adelante este sueño que se ha vuelto realidad”, dijo el alcalde de La Paz, al referirse a la exitosa comercialización y aceptación de la población cruceña del pan de batalla.

El secretario municipal de Culturas y Turismo, Rodney Miranda, afirmó que la venta masiva de marraquetas, que solo el domingo llegó a 6.000 en la Expocruz, se convierte en una “oportunidad de negocio” en la tierra oriental para que se abran tiendas para la venta de este producto típico de La Paz.

///

Deja un comentario