domingo, 20 abril, 2025

Día Mundial del Clima: la Alcaldía pide evitar el uso de bolsas plásticas, motorizados y clasificar la basura

AMUN/ 26-03-2024

En el Día Mundial del Clima, la Alcaldía de La Paz pide evitar el uso de bolsas plásticas, clasificar la basura y disminuir el uso de vehículos para contrarrestar el calentamiento global. El fin es concientizar a la población sobre la importancia de asumir acciones para enfrentar el cambio climático.

“El cambio climático obviamente es inducido y producido por el ser humano, obviamente hay países como Estados Unidos, China y otros que tienen mayor incidencia en el calentamiento global. Sin embargo, en La Paz, en Bolivia, podemos hacer mucho todos nosotros, podemos dejar de botar, por ejemplo, bolsas plásticas por cualquier lado que terminan en los sumideros, eso termina colapsando toda la alcantarilla”, indicó el secretario municipal de Gestión Ambiental, Eduardo Galindo.

Respecto a los residuos sólidos la autoridad edil sugirió clasificarlos, “Ponerlos en el basurero, evitar (usar) los vehículos todo el tiempo, podemos también caminar, nos hemos acostumbrado a usar el vehículo para ir a dos, tres cuadras”, dijo la autoridad.

“Podemos pensar también más adelante en utilizar más el transporte público, uno de los retos que tenemos como municipio es masificar el transporte, ahora el transporte está atomizado, es algo que debemos de conversar con los sindicatos y ver cómo logramos de que se agranden los vehículos, en un vehículo se puede llevar de cinco a 30 o a 50 personas, entonces ya sabemos cuál es el camino”, expresó.

Galindo detalló que el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz trabaja arduamente en la concientización sobre el medio ambiente. “Esperamos que este año sea un año donde todos nos concienticemos, que podemos hacer la diferencia”.

En esa línea destacó que el plan de forestación denominado: “Un paceño, un árbol”, pasó la meta planificada de 1.000 a 1.500 árboles hasta la fecha. “Vamos a trabajar abril más porque obviamente hay agua, vamos a llegar seguramente a los 18 mil árboles, esto es importantísimo porque es un plan de mitigación, los árboles ayudan a estabilizar los terrenos, bajan también la temperatura en las ciudades, absorben el CO2, los árboles son realmente muy importante que la Alcaldía de La Paz lo está encargando efectivamente”, concluyó la autoridad.

El 26 de marzo se conmemora el Día Mundial del Clima, declarado en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático efectuada en el año 1992, para generar conciencia y sensibilizar a las personas a nivel mundial sobre la importancia e influencia del clima, así como el impacto del cambio climático sobre el hombre.

/////

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.