sábado, 5 abril, 2025

Día Mundial del Autismo: Una invitación a la concientización y al apoyo

Este miércoles se conmemora el Día Mundial del Autismo, una fecha importante para visibilizar una condición que padecen los niños a temprana edad.

AMUN 02/04/25

Actualmente uno de cada 100 niños tiene autismo en todo el mundo, un trastorno que se caracteriza por dificultades en la socialización y la comunicación. Anteriormente fue poco comprendido, sin embargo, hoy en se rinde homenaje para concientizar a las personas que lo padecen.

En entrevista con un medio de comunicación, la educadora, Gabriela Condori, dijo que es vital entender que el autismo no es una enfermedad, sino una condición que puede manifestarse de diversas formas y en distintos niveles de gravedad.

“Los niños con autismo requieren una integración escolar adecuada y una estimulación temprana a través de terapias como la fonoaudiología, la psicomotricidad, la terapia conductual y la ocupacional. Estas son fundamentales para su desarrollo y aprendizaje”, explicó.

Informó que hablar del autismo en la actualidad es mucho más frecuente, porque la sociedad reconoce la necesidad de apoyar a los niños y niñas con este diagnóstico.

Enfatizó que las señales de alerta pueden aparecer desde los dos años, donde se percibe el rechazo a socializar, la falta de interés por interactuar con otros niños y el retraso en el desarrollo del lenguaje. Además, también puede ser el aislamiento, el apego excesivo a la figura materna y la presencia de movimientos repetitivos como caminar de puntitas o agitar las manos.

“El diagnóstico a temprana edad es clave. La intervención puede hacer una gran diferencia en la vida de los niños, mejorando su calidad de vida y su capacidad para integrarse en la sociedad”, dijo la especialista. Además, destacó la importancia de los centros especializados en la evaluación a temprana edad.

“Es importante recalcar que el autismo no es algo que se pueda contagiar ni curar, es una condición con la que una persona nace. El autismo es como tener el color de cabello negro, no es algo que podamos cambiar, pero con el apoyo adecuado, los niños pueden llevar una vida normal», explicó Condori.

En este Día Mundial del Autismo, se hace un llamado a la concientización. El apoyo de la familia, los amigos y los profesionales es crucial para ayudar a estos niños a superar las barreras que el autismo presenta.

“Como sociedad, debemos ser más comprensivos y ofrecer un entorno amigable y adaptable, para las necesidades sensoriales y emocionales de estos niños”, dijo Condori.

//

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Zona Ahijadero 8 de Diciembre ya cuenta con su Plan de Intervención Vial; paso previo para acceder a la planimetría

El alcalde Iván Arias entregó este sábado este documento, que permitirá el acceso a servicios básicos como luz, agua y transporte.

Ante denuncia de vecinos, Alcalde Arias visita un cementerio clandestino que es loteado en Limanipata B

La comunidad de Ahijadero 8 de Diciembre denunció que se venden nichos en este camposanto. La Alcaldía toma cartas en el asunto.

Vecinos de Ahijadero 8 de Diciembre están satisfechos porque tendrán acceso a servicios básicos

Juan Carlos Espinoza y Tomasa Rengel coinciden en que el Plan de Intervención Vial que les entregó el alcalde Iván Arias este sábado, es un anhelo cumplido de muchos años.

¿Es una encuesta la única herramienta para definir un candidato?

Para el alcalde Iván Arias existen otros mecanismos que posibilitan la elección de un líder que represente al Bloque de Unidad de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.