domingo, 20 abril, 2025

Desde pronóstico hasta situación de cuencas, la aplicación «Alerta La Paz» ya es un éxito

Se recomienda a la población instalarse la aplicación y seguir las recomendaciones

AMUN/14-1-25

 La aplicación móvil “Alerta La Paz” se ha convertido en una herramienta muy útil para la población paceña. La misma brinda información desde pronósticos, situación de vías, hasta la situación de las cuencas de los ríos. Esta herramienta ya registró más de 10 mil descargas para sus versiones Android e iOS.

“La alcaldía lanzó la aplicación móvil llamada Alerta La Paz, que brinda una información muy importante para toda la ciudadanías”, indicó en conferencia de prensa, el secretario municipal de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato.

Aseguró que en esa aplicación se puede encontrar información desde pronósticos climatológicos, situación de todas las vías, hasta la situación de todas las cuencas del municipio de La Paz.

Destacó que actualmente se cuenta con un sistema de alerta en los ríos Huayñajahuira y Achumani, lo que significa que cuando hay un mínimo de probabilidad de cualquier problema en esos ríos, las alarmas empiezan a sonar con el fin de que la ciudadanía tome precaución tal como indica el protocolo.

Por ello, ante cualquier eventualidad, por más mínima que sea, se activan las alarmas y las personas deben evitar cruzar los puentes. “Si las barreras de la alarma está en color naranja, aún el puente está accesible, pero cuando está en roja y suena la sirena por favor, pedimos a todos los ciudadanos que respeten eso y vayan a sus casas, descansen y comprendan. No significa que va a pasar nada, pero es una medida de prevención”.

////

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.