sábado, 19 abril, 2025

Desde Paraguay llega Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura para brindar concierto gratuito en La Paz

AMUN/23-02-23

Los integrantes de la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura, procedentes del Paraguay, llegaron este jueves a La Paz para brindar un concierto gratuito en el Teatro Municipal Alberto Saavedra Pérez, el próximo martes (28), y durante su estadía tienen previsto compartir sus conocimientos a través del taller “Manos que Construyen”.

La embajadora del Paraguay en Bolivia, Terumi Matsuo de Claverol, informó en días pasados que la Orquesta está conformada por niños en situación de vulnerabilidad y falta de acceso a oportunidades de estudio, quienes además, dijo, demostraron que pueden elaborar instrumentos con material reciclado.

Mangos de cuchara, latas de atún, tapas de aceite y de refresco, además de llaves, son algunos de los materiales desechados que son utilizados para elaborar un saxofón soprano o una guitarra de lata, instrumentos elaborados por los mismos integrantes de la Orquesta.

El secretario municipal de Culturas y Turismo, Rodney Miranda, resaltó la presencia de la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura en La Paz por su connotación no sólo artística creativa sino también social.

“Este grupo de jóvenes son una inspiración para muchos, ellos transforman los deshechos en música, pues la característica principal de esta orquesta es la interpretación de obras musicales con instrumentos reciclados, y que llamativo escuchar una melodía tan similar de estos elementos al igual que de un instrumento profesional”, manifestó.

Integrantes de la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura a su llegada a La Paz.

Los integrantes de la Orquesta tienen previsto ofrecer un concierto gratuito en el Teatro Municipal Alberto Saavedra Pérez el martes 28 de febrero, para lo cual las entradas se pondrán a disposición en boletería del mismo establecimiento y a través de página de La Paz Culturas.

El lunes (27) los 20 músicos, que tienen edades entre nueve y quince años, brindarán un recital que tendrá lugar en el relleno sanitario de Alpacoma, ubicado en el macrodistrito Cotahuma, a horas 10:30.

En tanto, este viernes 24, luego de brindar una conferencia de prensa, ofrecerán el denominado taller “Manos que Construyen” con jóvenes del municipio de La Paz, donde mostrarán como construyen sus instrumentos musicales. El sábado y el domingo visitarán reconocidas calles de la urbe paceña, como las calles Jaen y Sagárnaga, además del Valle de la Luna.

///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.

Una fecha que quedará grabada en la memoria de los pobladores de Chinchaya

La inauguración de 1.200 metros de Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya fue motivo de júbilo en esta comunidad de Hampaturi.