Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.
AMUN/ 09-04-2025
Un reporte de la Secretaría Municipal de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades (SMRGV) da cuenta que en el sector Tiwanacu Las Guindas del macrodistrito San Antonio se produjo el descalce del talud que se circunda al río Canchis producto del vertido de escombros en el sector y la mala conducción de las aguas.
El jefe de la Unidad de Reducción de Riesgos Geodinámicos, Oscar Luna Pizarroso, explicó que tras el descalce del talud se evidenciaron tres puntos donde la ciudadanía vierte los escombros.
“Nuevamente hemos tenido un evento de características geodinámicas, producto del vertido de escombros y una mala conducción de aguas superficiales, tanto pluviales como sanitarias. En el margen izquierdo se ha evidenciado tres puntos de vertidos de escombros, los cuales han generado un encauzamiento aleatorio del río Canchis, que ha generado un descalce en los taludes del margen derecho y ha provocado un desprendimiento de material”, explicó la autoridad edil. El hecho fue conocido gracias a la llamada a la Red 114.
Al margen del sector Tiwanacu, también se vio afectado el sector Cosmos de este macrodistrito. Dado que el río Canchis se encuentra “levemente represado”, personal municipal moviliza maquinaria para controlar el flujo del río aguas abajo.
Luna Pizarroso puntualizó que tras evaluar lo ocurrido se pudo constatar que el sistema de drenaje sanitario y pluvial en la parte alta del sector Tihuanacu “es bastante caótico”.
“Esto ha provocado saturación del terreno e incremento de los procesos erosivos. Actualmente el evento está catalogado como un evento local y no ha generado mayores repercusiones. Sin embargo, nosotros mantenemos el sector monitoreado para evitar que esto avance”, añadió.
////