domingo, 20 abril, 2025

Decomisan utensilios con sarro a pescaderas de los mercados Max Paredes y Rodríguez

AMUN/26-03-24

Desgastados y con sarro, así estaban los tablones y cepillos artesanales de madera de las pescaderas de los mercados Max Paredes y Rodríguez y que fueron decomisados por funcionarios de la Unidad de Defensa y Derechos del Consumidor de la Alcaldía de La Paz. Intensificarán los controles por Semana Santa.

Los funcionarios municipales verificaron que las comerciantes de sábalo cuentan con el registro sanitario del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag). “Son operativos que realizamos desde hace tres semanas; no pueden sacar escamas en estos tablones de madera porque ya se ven las astillas”, explicó la jefa de Unidad de Defensa y Derechos del Consumidor, Nathaly Solari.

Informó que desecharán los utensilios decomisados porque podrían generar un daño al organismo de los ciudadanos; deberían ser de plástico o porcelana. “Las escamas no pueden ser retiradas con estos instrumentos, tienen sarro los cepillos, hasta moho hay en los tablones y astillas expuestas”, dijo la funcionaria.  

Instó a las comerciantes cumplir con las normativas sanitarias; es así que, respecto a la manipulación, dijo que deben usar cofia, guantes y barbijos. “Pasaron los cursos de capacitación y tienen sus certificados, les pedimos que cumplan”, afirmó Solari.  

Detalló que para saber que están en buen estado, los pescados deben tener ojos redondos y cristalinos y la contextura de la piel al momento de aplastarla debe volver a su estado normal. Mientras que las almejas deben estar cerradas, en los cangrejos las patas no tienen que salirse con facilidad y si hay un olor fétido a orín en el pulpo, es que está en descomposición.

///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.