viernes, 18 abril, 2025

Dan detención domiciliaria con derecho al trabajo al secretario Palma

Vecinos protestaron en los tribunales de justicia pidiendo la libertad del ingeniero Juan Pablo, quien sigue internado en el Hospital Obrero.

AMUN 27/01/2025

La directora Municipal de Asuntos Jurídicos, Amparo Morales informó este lunes que tras la audiencia de medidas cautelares del secretario Municipal de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades (SMRGV), Juan Pablo Palma, le dieron detención domiciliaria con derecho a trabajar. El proceso es por el caso Bajo Llojeta.

La semana pasada, se dispuso la aprehensión de la autoridad edil, quien sigue internado en el Hospital Obrero por su delicado estado de salud.

“Acaba de terminar la audiencia, hemos estado desde las 15:00, se han realizado las exposiciones tanto del Ministerio Público y hoy se presentó una abogada en representación de algunas víctimas y también nuestra defensa, sin embargo, el juez luego de haber valorado todas las exposiciones ha determinado detención domiciliaria para el ingeniero Juan Pablo Palma con derecho a salidas laborales”, detalló Morales.

Además, se dispuso una fianza económica de 35 mil bolivianos, arraigo y debe presentarse ante el Ministerio Público cada 15 días.

“Hemos presentado la apelación correspondiente, no estamos de acuerdo con esa determinación en base a todo lo que se fundamentó y lo que se ha expuesto, además tomando en cuenta que el Ministerio Público únicamente ha establecido un riesgo procesal de obstaculización, que obviamente el ingeniero Palma no estaría incurriendo en ese riesgo”, dijo la directora.

Explicó que esperarán el resultado de la apelación. Mientras, Palma está “con un diagnóstico por parte de cardiología, todavía se encuentra delicado de salud, nos indicaron que mañana va a tener una nueva valoración y seguramente ahí determinarán si continúa internado o le darán de alta”.

¿Y la empresa Kantutani?

Respecto al trabajo de la Fiscalía, Morales dijo que: “Hace unos días la investigación se ha tornado únicamente para los funcionarios municipales, están ahora investigando el incumplimiento de deberes en el que hubiéramos incurrido nosotros y la investigación por el estrago o por el daño que se ha ocasionado a toda la zona a los damnificados ha quedado en pausa”.

El 23 de noviembre noviembre, al menos 40 viviendas quedaron anegadas de lodo y una niña falleció por la mazamorra que cayó debido al movimiento de tierra en la parte alta de Bajo Llojeta, en el sector del Cementerio Los Andes. Desde esa fecha, la Alcaldía sigue trabajando en la zona, mientras que la empresa Kantutani no lo hace.

Apoyo

“Estamos aquí, la población paceña, juntas vecinales, control social y otras organizaciones sociales pidiendo la inmediata liberación del ingeniero Juan Pablo Palma, porque ha sido detenido injustamente cuando los culpables brillan por su ausencia”, dijo el presidente del Organismo de Participación y Control Social, Eulogio Aruquipa.
///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.

Una fecha que quedará grabada en la memoria de los pobladores de Chinchaya

La inauguración de 1.200 metros de Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya fue motivo de júbilo en esta comunidad de Hampaturi.