sábado, 19 abril, 2025

¡Cultura, música y tradición! Así será el Carnaval Paceño del Bicentenario

La agenda oficial incluye 25 actividades hasta el 16 de marzo; inicia este domingo con el desentierro del Pepino

AMUN/05-02-2025
La Paz se prepara para vivir un Carnaval “intenso y lleno de tradición”. La mañana de este miércoles, en la plaza del Bicentenario, la Alcaldía presentó la agenda oficial del Carnaval Paceño del Bicentenario, que se extenderá por cinco semanas con 25 actividades culturales, musicales y festivas.

«Estamos listos, el día de hoy vamos a dar inicio con la agenda del Carnaval. Hasta el 16 de marzo vamos a estar con 25 actividades en honor al Bicentenario de Bolivia. Cada día tendremos cerca de dos o tres actividades y lo que queremos pedir a los paceños y no paceños es que se queden en La Paz, que nuestro Carnaval es realmente intenso», afirmó el secretario Municipal de Cultura y Turismo, Américo Gemio.

Este viernes, a las 19:00, se presentará a las candidatas a Tawaqo en la plaza del Bicentenario. Otro gran evento será el tradicional desentierro del Pepino, que se llevará a cabo este domingo al mediodía en el Cementerio General. Entre las actividades más esperadas destacan el Corso Infantil el 1 de marzo, seguido de la Farándula el domingo, el J’iska Anata el lunes y la tradicional Ch’alla el martes, cuando se rendirá tributo a las Superobras municipales.

¡Un Carnaval seguro y sin excesos!

La seguridad será una prioridad. «Se le va a pasar la agenda correspondiente a la Policía para que esté al tanto de cada una de las actividades y se garantice la seguridad. La Guardia Municipal también coadyuvará en estas tareas para toda la población«, explicó Gemio. Además, se promoverá el consumo responsable de bebidas alcohólicas para evitar excesos y garantizar una celebración segura.

El impacto económico también es significativo. «Consideramos que en este Carnaval vamos a estar moviendo cerca de 60 a 70 millones de bolivianos, con todos los grupos de interés. El beneficio va a ser absolutamente para todos», detalló el secretario de Cultura.

La invitación está hecha: «Quédate en La Paz, que nuestro Carnaval es realmente importante», concluyó Gemio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.