sábado, 19 abril, 2025

Culmina la reubicación temporal de comerciantes por los trabajos en la bóveda del río Choqueyapu

El director de Actividades Económicas y Mercados, Sergio Saavedra, destacó el diálogo continuo y la planificación técnica

AMUN/03-07-2024
Tras semanas de negociaciones, los comerciantes del sector de la plaza San Francisco fueron reubicados temporalmente este miércoles, alrededor de las 17:00. El director de Actividades Económicas y Mercados, Sergio Saavedra, confirmó que los acuerdos fueron alcanzados con todos los sectores involucrados.

«Todo el equipo del Gobierno Municipal de La Paz ha estado trabajando durante dos semanas, consensuando todo el tiempo, viendo las necesidades de nuestro sector gremial, hasta llegar a acuerdos con distintas asociaciones y federaciones; ya tenemos un consenso con distintos grupos, distintos tipos de convenio», afirmó Saavedra.

Destacó el diálogo continuo. “También hemos dado solución a un conflicto y un bloqueo que tuvimos por un reclamo, un malentendido que tuvo la asociación; por lo tanto, ya tenemos la vía para un reordenamiento en ese sector durante los trabajos de obra y el mejoramiento de este espacio”, explicó la autoridad edil.

La Alcaldía trabaja en reparaciones y reconstrucciones en la bóveda del río Choqueyapu. Se prevé que culminarán en noviembre.

Saavedra enfatizó que la reubicación se realizó de manera “técnica” para evitar conflictos y asegurar el orden. «No afecta a la ubicación que tienen los otros puestos de venta de otros sectores; ha sido toda una planificación técnica que evite conflicto, que busque La Paz en paz con un comercio ordenado bajo la línea de nuestro alcalde Iván Arias y en beneficio de nuestra población», remarcó.

«La parte de vendedores en comercio en vía pública del sector de San Francisco van a estar distribuidos por el playón A, colindante al mercado Lanza. Estamos viendo también habilitar una parte hacia la calle Figueroa, y hay un movimiento hacia la Av. Mariscal Santa Cruz, entre las vías Sagárnaga y Yanacocha, máximo hasta la Socabaya», detalló Saavedra, en cuanto a la reubicación temporal de los comerciantes.

Finalmente, el director pidió la colaboración de la ciudadanía y los gremiales para que respeten las nuevas delimitaciones y flujos peatonales establecidos. «Se tiene ya una delimitación de espacios que no alteran el movimiento y al mismo tiempo se han desarrollado flujos peatonales que no generan perjuicio», concluyó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.