jueves, 17 abril, 2025

Cuatro hospitales municipales brindan atención de 6 especialidades de tercer nivel

AMUN/23-04-22
La secretaria municipal de Salud y Deportes, Cecilia Vargas, informó este sábado que los hospitales municipales La Merced, Los Pinos, la Portada y Cotahuma brindan además de las especialidades de segundo nivel otras seis que son de tercer nivel, en beneficio de la ciudadanía.

“Brindamos atención en terapia intensiva, cardiología, urología, traumatología, psiquiatría y nefrología que deberían ser de tercer nivel, pero nosotros brindamos en nuestros hospitales de segundo nivel. Esto según la caracterización de hospitales que es una norma”, afirmó Vargas.

La autoridad municipal agregó que las especialidades del segundo nivel son cuatro: cirugía general, medina interna, pediatría y ginecoobstetricia. A la atención médica en estas áreas se agregó esas otras seis para proteger la salud de la población de La Paz que requiera esas especialidades.

“Es importante recalcar que tenemos especialistas médicas que corresponden a tercer nivel, pero que brindan la atención en el segundo nivel porque lo más importante es proteger la salud de los ciudadanos”, remarcó Vargas.

Los cuatro hospitales municipales cuentan con las atenciones médicas en cardiología, urología y traumatología. Mientras que en el Hospital La Portada se añadió la atención de psicología, además en La Portada y Cotahuma se cuenta con terapia intensiva.

En el área de terapia intensiva, los hospitales La Portada y Cotahuma atienden a los pacientes con síntomas graves de la Covid-19, desde 2020, cuando se presentó la primera ola de la pandemia del coronavirus en la ciudad.

Por otra parte, los hospitales municipales La Merced y Los Pinos cuentan con la especialidad de nefrología y la Unidad de Hemodiálisis para los pacientes con insuficiencia renal.

A la atención de especialidades del tercer nivel, se suma el pago de los salarios que realiza el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz a todo el personal de salud de los cuatro nosocomios ediles, los que fueron construidos y equipados con recursos municipales.

“Es un gran esfuerzo que realiza el Gobierno Municipal porque inclusive por normativa deberíamos tener médicos y enfermeras, personal de salud puesto por el Servicio Departamental de Salud (Sedes), con ítems del Sedes La Paz o del Ministerio de Salud”, dijo.
Vargas agregó que con la contratación de médicos, enfermeras, auxiliares para el funcionamiento de los cuatro nosocomios municipales, se evitó una situación de colapso que existe actualmente en los hospitales de tercer nivel (Miraflores) por la falta de personal de salud.

“Si esperamos a que nos den los ítems, el Sedes o el Ministerio de Salud, estaríamos en graves problemas y en colapso como están los terceros niveles, el Hospital de Clínicas y otros centros donde no tiene nuevos ítems”, manifestó la secretaria municipal de Salud.
///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.

Una fecha que quedará grabada en la memoria de los pobladores de Chinchaya

La inauguración de 1.200 metros de Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya fue motivo de júbilo en esta comunidad de Hampaturi.

¡Anhelo cumplido! Alcalde Arias entrega el Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya en Hampaturi

Esta Superobra comprende 1,2 kilómetros de extensión y fue posible gracias a una inversión de 4,7 millones de bolivianos.

La Alcaldía implementará boletas digitales para el cobro de multas e infracciones por QR

Una vez implementada la aplicación, el ciudadano podrá pagar la infracción de manera rápida mediante un dispositivo.