El presidente, destacó que pese al reajuste de tarifas del 2016, este tipo de práctica continúa en La Paz.
AMUN 16/02/2025
El trameaje es una práctica que todavía sigue vigente en el servicio de transporte en La Paz. El presidente del Organismo de Participación y Control Social (OPCS), Eulogio Aruquipa, sostuvo que existe una total “falta de respeto” del sector del transporte hacia la ciudadanía, dado que el servicio no mejoró desde la última actualización de tarifas.
“El 2016 ha habido un reajuste de tarifas en el transporte público, encima con la subvención de gasolina y ustedes hicieron un compromiso de eliminar el trameaje, de eliminar las paradas intermedias, modernizar el parque automotor, eliminar el maltrato al usuario y otros compromisos. ¿Han cumplido, señores transportistas? Yo pregunto a los vecinos, ¿nos han cumplido?, ¿de qué empatía estaríamos hablando entonces, estimados transportistas?, cuando hoy mismo se demuestra la falta de educación, la falta de respeto al usuario”, cuestionó Aruquipa.
La autoridad les recordó a los dirigentes de la Federación de Transporte Urbano de La Paz “Chuquiago Marka” y de la Asociación de Transporte Libre (ATL) que el ciudadano es el que paga por el servicio y que la “crisis económica” por la que pasa la población se la quieren endilgar a la población.
“Todos unidos deberíamos reclamar al Gobierno central para que dé solución a esa crisis económica que está viviendo el país. El vecino no tiene la culpa de esa crisis, ni ustedes, en eso estamos de acuerdo, pero ¿cómo podemos nosotros cargarnos con esa crisis aumentando a la tarifa de transporte público? No es justo, compañeros, seremos empáticos”, puntualizó la autoridad.
////