miércoles, 2 abril, 2025

Conozca las principales obras ejecutadas en el Distrito 19

Entre las gestiones 2021 y 2024.

AMUN 01/04/25

La Subalcaldía Sur avanzó en la ejecución de una serie de proyectos de infraestructura que mejoró la calidad de vida de la población paceña en los últimos cuatro años. El subalcalde Fabricio San Martín presentó un balance detallado sobre las obras ejecutadas en las últimas gestiones.

“Uno de los proyectos más significativos fue el asfaltado de la calle 15 Teniente Silvetti, en la zona de Chasquipampa, que tuvo un costo de 195 mil bolivianos. Este proyecto, que conecta la Avenida Defensores del Chaco con la calle Toro, se concluyó el 27 de septiembre de 2021, mejorando notablemente la vialidad de esta arteria”, dijo el subalcalde.

Informó que en la misma gestión, se ejecutaron otros proyectos, como la ampliación del embovedado del río adyacente en la zona de Ovejuyo y Alto Calacoto, que requirió una inversión de 194 mil bolivianos. Este trabajo abarcó la calle Las Palmeras, entre las calles Kantutas y Geranios, y fue crucial para la mejora del sistema de drenaje y la prevención de inundaciones.

El año 2022 se destacó la construcción de asfaltado y obras complementarias en la zona Los Lirios, con una inversión de 210 mil bolivianos.

En 2023, la Subalcaldía Sur presentó proyectos como la construcción de áreas verdes y obras complementarias en la zona Virgen de la Merced, que contó con un presupuesto de 210 mil bolivianos.

“Este proyecto incluyó la colocación de baldosas, la plantación de árboles y la construcción de áreas recreativas para la comunidad. Además, se ejecutó la construcción de graderías y obras complementarias en la zona de Rosas Wilacota, con una inversión similar”, explicó la autoridad.

En 2024 la Zona Sur continúa en la ejecución de proyectos como la ampliación del área recreacional en la zona Virgen de la Merced, mejorando los espacios verdes y proporcionando más opciones de esparcimiento para la población.

El subalcalde también presentó un resumen de la ejecución de obras en los últimos años: En 2021, se ejecutaron 31 proyectos con una inversión total de 4,7 millones de bolivianos. En 2022, el número de obras se mantuvo, pero con un monto mayor, superando los 5 millones de bolivianos. En 2023, el número de proyectos aumentó a 36, con una inversión de 5,7 millones de bolivianos. En 2024 se ejecutó 30 proyectos con una inversión total de 4,8 millones de bolivianos, y para este año se proyectan 36 nuevas obras por un monto cercano a los 5,7 millones de bolivianos.

En total, más de 26 millones de bolivianos se habrán invertido en proyectos de infraestructura en la zona Sur desde la gestión 2021 hasta la ejecución de los proyectos planificados para 2025.

////

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Avanza la renovación del Parque Bartolina Sisa con una ejecución física que alcanza el 47%

Contará con amplias áreas para niños, un jardín de infancia y cerca de 20 parrilleros, así como un completo asfaltado renovado, áreas verdes y cuatro baterías de baño.

Vecinos de Mallasa solicitan estudio de riesgo urgente ante incremento de amenazas naturales

El secretario Municipal de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades, Juan Pablo Palma,  informó sobre las intervenciones que se realizan en diversas partes del municipio para mitigar riesgos.

En medio de los aplausos de los vecinos, reportan cómo fue el primer fin de semana del servicio La Paz BUS en Mallasa

Cabe recordar que desde que se iniciaron las operaciones en este macrodistrito el año pasado, los buses ediles únicamente prestaban servicio de lunes a viernes.

Distrito 20 de Mallasa: Un impulso significativo con 97 obras ejecutadas

Uno de los pilares de esta transformación es la implementación de alumbrado público con tecnología LED, que se complementa con cámaras de seguridad y alarmas, contribuyendo así a elevar la seguridad en el área.