Estudiantes de visita en el Cementerio General de La Paz. Foto: EDMCLP.

Destacan coloridos murales, mausoleos y arquitectura monumental en el recorrido

AMUN/10-06-2024
Los cementerios General y La Llamita se están convirtiendo en destinos cada vez más populares para visitas turísticas y académicas. En entrevista con la Agencia Municipal de Noticias, la directora de la Entidad Descentralizada Municipal de Cementerios de La Paz, Erika Endara, compartió los detalles sobre esta iniciativa.

“Contamos con un formulario, el cual debe ser llenado en base a los requisitos que como entidad pedimos. Los interesados tienen que indicarnos cómo van a hacer la visita y qué día van a hacer la visita”, explicó Endara. Mayormente, los solicitantes son agencias de viajes, universidades y escuelas.

En el caso de las agencias de turismo, cuentan con guías propios, pero de no tener uno, pueden ser proporcionados. “Cuando nos solicitan, vamos a suponer que es una casa académica o de estudios, entonces tenemos en el cementerio un funcionario que conoce la historia, él hace la guía y el recorrido”, añadió la edil.

“En otros casos recurrimos también a la Secretaría de Culturas y Turismo para que nos puedan remitir un guía, si el tema será más profundo, más histórico, donde requieran fechas o se deba hablar específicamente de las estructuras que tenemos y los estilos”, detalló la directora.

El costo por visitante es de 10 bolivianos, pero hay tarifas especiales para grupos grandes. “Cuando ya son grupos grandes, el costo es de 122 bolivianos”, dijo Endara.

Para quienes estén interesados, el proceso es sencillo, según la autoridad municipal: “Tienen que solicitar, es un formulario que se lo imprimen en ese instante, donde se explica cuál es el motivo de la visita y cuántas personas están ingresando, por qué lugares van a hacer el recorrido y el motivo”.

Destacó que el objetivo es también impulsar el arte y la cultura presentes en ambas necrópolis.

“Se encuentran muchos mausoleos y también muchos artistas que han pintado murales. Ver la infraestructura, siempre con la intención de fomentar la cultura. El cementerio está considerado como un monumento artístico, arquitectónico, cultural de monumentos, entonces hay una gama de atractivos que se presentan”, finalizó Endara.

Deja un comentario