sábado, 19 abril, 2025

Condonación: 73 sindicatos de transportistas recibieron boletas de preliquidación

AMN/21-09-21

La Alcaldía de La Paz distribuyó el fin de semana boletas de preliquidación a 73 sindicatos del transporte público y con esas entregas se llegó al 53% de cobertura del sector en el municipio para que paguen sus impuestos retrasados con la condonación del 100% de intereses, multas y sanciones; además para que se beneficien con el descuento del 10%, si lo hacen al contado hasta el viernes 24.

“El objetivo es comunicar y entregar en mano propia de los contribuyentes un reporte de su deuda para que conozcan y facilitarles los lugares para que paguen sus obligaciones fiscales. A veces los contribuyentes no cumplen por falta de conocimiento e información”, informó este martes la directora de la Administración Tributaria Municipal (ATM), Noemí Lastra.

Las boletas de preliquidación fueron entregadas a 14.118 conductores. Lastra precisó que en La Paz hay 131 sindicatos del transporte público, de ellos 12 cumplieron con el pago de sus impuestos y no tienen deudas, mientras que 119 deben cumplir con su obligación tributaria por lo que 73 fueron notificados con las boletas y el resto recibirá entre este martes y miércoles.

La Ley Autonómica Municipal Solidaria de Beneficio Tributario ante Tercera ola de Pandemia Covid-19 o “perdonazo” está vigente desde el 11 de agosto y establece la condonación del 100% de intereses, multas y sanciones de los impuestos municipales acumulados en el periodo de 2012 a 2019.

A este beneficio se suma el descuento del 10% en una primera etapa de 45 días, hasta el 24 de septiembre en caso que el pago sea al contado. Luego, las siguientes 45 jornadas, desde el 25 de septiembre hasta el 8 de noviembre, se tendrán un descuento del 5%.

Explicó que el monto inscrito por concepto de deuda puede variar cada día ya que la cotización de UFV (Unidad de Fomento a la Vivienda) varía. “La preliquidación tiene validez solo un día por efecto de la UFV, pero normalmente no sube mucho, son dos y tres bolivianos que sube al pasar el día”, sostuvo.

Dijo que a los sindicatos, los funcionarios municipales también explicaron sobre los métodos para averiguar las deudas y donde se debe pagar los mismos. “Lo que deben hacer es apersonarse al sistema financiero y pagar los importes correspondientes”, dijo la directora de la ATM, en referencia al pago pueden realizar en los bancos y por los servicios de internet.

Por otro lado, Lastra agregó que pueden recabar las preliquidaciones en las subalcaldías y en oficinas de la ATM, en el edificio Armando Escobar Uría, exBanco del Estado, de la calle Mercado esquina Colón.

Recordó que la semana pasada, los servidores públicos también entregaron boletas a 2.798 contribuyentes que tienen deudas por bienes inmuebles, a 402 propietarios con deudas por vehículos particulares y a 243 actividades económicas, por patentes retrasadas.
///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.

Una fecha que quedará grabada en la memoria de los pobladores de Chinchaya

La inauguración de 1.200 metros de Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya fue motivo de júbilo en esta comunidad de Hampaturi.