domingo, 20 abril, 2025

Con una ofrenda a la Pachamama, la Secretaría de Culturas inició el mes de agosto

AMN/02-08-21
Con la tradicional ofrenda o wajt’a en agradecimiento a la Pachamama, Secretaría Municipal de Culturas comenzó el mes de agosto con el pedido de renovar energías para asumir nuevos retos en la gestión edil.

El secretario municipal Culturas, Rodney M. Miranda, aseguró que es importante mantener viva la interculturalidad y el espíritu de agradecimiento. Además, consideró que es una etapa de reflexión, reconciliación entre paceños y bolivianos.

“Para el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, a través de la Secretaría Municipal de Culturas es importante mantener vivo el espíritu de interculturalidad, tradición y agradecimiento a la Madre Tierra. Agosto es para gradecer y hacer un Ayni con la Pachamama, reflexionar, reconciliarnos entre todos y asumir nuevos desafíos, tenemos que recargar en energías”, expresó la autoridad edil.

La Plaza Mayor de San Francisco fue el escenario donde se desarrolló el rito ancestral en agradecimiento a la Pachamama. En el acto participó la Secretaria Municipal de Salud, Cecilia Vargas y otras autoridades municipales.

Al compás de la música autóctona, los amautas prepararon la ofrenda con todos los elementos que acompañan la tradicional mesa. No faltó la hoja de coca y la habitual ch’alla para el buen augurio.

El concejal, Óscar Sogliano, participó de la actividad donde pidió a la Pachamama salud y bienestar para la población que está aquejada por la pandemia del coronavirus.

Cada agosto, en las áreas urbanas y rurales, las familias preparan mesas con dulces, coca, lanas de colores, q’oa y flores para dar gracias a la Pachamama. Todas las ofrendas son devoradas por el fuego, en un rito considerado de “reciprocidad”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.