sábado, 19 abril, 2025

Con un desfile de atuendos de la chola paceña buscan reactivar la economía de diseñadores y confeccionistas

La Paz/AMN.- Este viernes se realizará el “Desfile de la vestimenta de la Chola Paceña” en la Casa Distrital de Culturas Jiwasa de la zona El Tejar desde las 19:00. La actividad lleva el nombre de Remedio Loza, la primera mujer de pollera electa en el parlamento.

La iniciativa es de la Asociación de Vestimenta de la Chola Paceña (ASVEPA) y cuenta con el apoyo de la Secretaría Municipal de Culturas. El desfile busca resaltar las marcas de diseñadores de la moda de la chola, personaje que caracteriza a la ciudad, además de reactivar la economía de los artesanos.

“Queremos llegar a la mayor cantidad de la población interesada en las prendas de la chola paceña para reanudar las actividades del sector artesanal ya que trabajamos en la avenida Kollasuyo. Pero además, de poner a disposición el trabajo de diseñadores, artesanos y confeccionistas para las mujeres que marcan tendencia en su forma de vestir en nuestra ciudad maravillosa”, dijo Gider Beltrán, vicepresidente de Asvepa.

La asociación, que congrega a más de 120 artesanos (confeccionistas de blusas, mantas y polleras, entre otros) pondrá a disposición del público nuevos estilos, acordes a las tendencias y evolución de la moda, sin perder la esencia de la chola paceña, dijo el entrevistado.

A través del programa de fomento a las actividades culturales, la Alcaldía de La Paz suma esfuerzos para reactivar la producción de los artesanos y diseñadores de la chola paceña. El evento será semipresencial, con todas las medidas de bioseguridad y la transmisión virtual será desde el Facebook: La Paz Culturas.

Los diseñadores de las prendas de la Chola Paceña exhibirán sus mejores colecciones en el desfile.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.