miércoles, 2 abril, 2025

Con más de 120 participantes se inauguran los Clubes Ciudadanos 2025

En un ambiente lleno de entusiasmo y alegría varias personas formaron parte de esta actividad deportiva este domingo.

AMUN 31/03/25

Con la participación de más de 120 personas, el domingo fueron inaugurados los Clubes Ciudadanos 2025 en la cancha deportiva Luis Lastra de la zona Sopocachi.

El evento, que fue organizado por la Dirección de Deportes del GAMLP, se destacó especialmente por la activa participación de los adultos mayores, quienes se sumaron con energía a las diversas actividades programadas para este nuevo ciclo.

Entre las propuestas ofrecidas se encuentran clases de baile, zumba, defensa personal y ejercicios adaptados para toda la población.

Durante la inauguración, los asistentes disfrutaron de una demostración vibrante de Capoeira, a cargo de niños y jóvenes de las Escuelas Municipales que practican esta disciplina. Los movimientos fluidos y la energía de los jóvenes dejaron una huella positiva en el público.

Posteriormente se sumaron personas de la tercera edad para dar inicio a este proyecto de los Clubes Ciudadanos donde tienen el objetivo de incluir, a través de la actividad física, a personas de distintos sectores de la ciudad.

////

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Alcalde Arias pide a la ALP que se destinen recursos para atender emergencias

En esta jornada se registró la segunda precipitación más fuerte de toda la temporada en el sector de Pantini en Achumani, donde se precipitaron 38 litros por hora. En tres meses se atendieron más de 3 mil casos.  

Codavisa sigue en alerta, los trabajos continúan

La zona sigue bajo monitoreo constante debido a los movimientos en el terreno que se registraron en los últimos días.

Conozca las principales obras ejecutadas en el Distrito 19

Entre las gestiones 2021 y 2024.

La Alcaldía invirtió Bs 35 millones en infraestructura pública en el Distrito 19

Es la inversión más grande que hizo en los últimos cuatro años, seguido de las áreas de aseso urbano, con 25 millones, salud y gestión de vulnerabilidades con 21 millones de bolivianos.