domingo, 20 abril, 2025

Con el Festival de la Merienda Paceña se reactiva el sector gastronómico de La Paz

AMN/12-08-21

Con el objetivo de impulsar la reactivación económica del sector, la mañana de este jueves se inauguró el Festival Gastronómico Merienda Paceña, en Plaza de las Culturas. Los sándwiches de chola, trancapechos, choripanes y los apis con pastel fueron los manjares más requeridos por la población en la actividad que se prolongará hasta este viernes 13 de agosto.

“El paceño se caracteriza por comer algo a media mañana, es el momento que conocemos como la Sajra Hora y forma parte de la cultura de la ciudad. Por ello es que realizamos esta actividad que busca la reactivación del sector y la reconstrucción del tejido social”, afirmó el secretario municipal de Culturas, Rodney Miranda, durante el acto de apertura.

Asimismo, la autoridad edil recordó que las dinámicas de reactivación del sector gastronómico se iniciaron con la realización del Primer Festival de Desayuno Paceño “Q’uñiyaku Chukuta”. En esa oportunidad, las caseritas ofrecieron platillos que tradicionalmente los paceños consumen al inicio de la jornada.

“Sabemos que el sector ha sido uno de los más afectados durante la pandemia y por ello es que, junto al equipo de la Secretaría Municipal de Culturas, vamos a continuar desarrollado este tipo de dinámicas”, agregó Miranda.

El Festival Gastronómico “Merienda Paceña” se prolongará hasta el viernes 13 de agosto. Los más de 15 puestos de venta estarán abiertos desde las 09:00 hasta las 12:30. Salteñas, tucumanas, riñones al jugo, ranga, lomitos con chorellana, helados de canela, manzanas acarameladas, suspiros, son otras de las delicias que se ofrecen en la Plaza de las Culturas (c. Potosí, esq. Jenaro Sanjinés).

Por su parte, la representante de las comerciantes, Ximena Cero, expresó su agradecimiento por el desarrollo de la actividad ya que su sector “ha sido cruelmente golpeado por esta pandemia y esta es una actividad que nos va a ayudar a recuperarnos”. “Queremos que la gente venga a servirse la tradicional merienda antes del mediodía, antes del almuercito familiar”, precisó.

///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.