viernes, 4 abril, 2025

Con café de “excelencia”, productores de Zongo participarán en rueda de negocios en dólares

El showroom será el 31 de julio desde las 11:00 hasta las 16:00 en el Hotel Mitru y Express

AMUN/29-07-24
Los ganadores del tercer torneo municipal “Taza de calidad Zongo 2024” participarán este miércoles de un showroom en el que habrá una rueda de negocios y subasta. El costo de la libra de su café está hasta en tres dólares.

“Comercializarán su café en dólares, el objetivo es que vendan”, remarcó el jefe de la Unidad de Actividades Económicas, Turismo y Desarrollo Productivo de la Subalcaldía de Zongo, Jorge Maldonado en entrevista con la AMUN. En el concurso edil, que se efectuó en junio, participaron 25 productores.

De 90 a 100 puntos, el café es de especialidad exquisito; 85 a 89 puntos, café de especialidad excelente; y de 80 a 84 puntos, café de especialidad muy bueno.

Sabino Mallea del pueblo de Zongo y Argemio Sullca de la comunidad Jacha Loma, obtuvieron 85,12 y 85, respectivamente; Emiliana Choque de la comunidad Jacha Loma logró 84,8; Timoteo Mamani de la zona Esperanza sacó 84,6; y Rosa Mary Mamani también de Jacha Loma, obtuvo 83,6.

“Nuestro café tienen gran altura. Esos puntajes nos permiten buscar mercados internos y externos para su comercialización”, remarcó Maldonado.

Showroom

El Hotel Mitru y Express está ubicado en Miraflores, en la calle Yungas entre Casimiro Corrales. Autoridades ediles de Coroico y Caranavi destacaron el café de Zongo y participarán de la actividad.

Apoyo

La Subalcaldía de Zongo brinda asistencia técnica a los productores cafetaleros, desde la dotación de semillas, plantines y apoyo en todo el proceso de producción. Les entregaron mesas de secado y máquinas despulpadoras.
///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Diálogo entre autoridades y vecinos en San Antonio acuerda fortalecer la coordinación en materia de riesgos

El secretario Municipal de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades (SMRGV), Juan Pablo Palma, aseguró que se realizan evaluaciones constantes y que se priorizan necesidades en la gestión de recursos.

Avance del 40% en la construcción del nuevo hospital de San Antonio

Se destaca la importancia del equipamiento técnico en la infraestructura hospitalaria.

Inversión histórica en el Distrito 15 de San Antonio: Bs 164 millones para mejorar la calidad de vida

De acuerdo con los datos proporcionados, la mayor parte de la inversión se destinó a la infraestructura pública, con un total de 41 millones de bolivianos.

¡Las audiencias vecinales dan resultados! Este sábado se entrega el Plan de Intervención Vial en Ahijadero

Beneficiará a más de 900 personas del macrodistrito Periférica con acceso a servicios básicos y mejor calidad de vida