domingo, 20 abril, 2025

Comité Científico Municipal analizará sugerencia de no usar barbijo en ambientes abiertos

AMUN/9-02-22
La Alcaldía de La Paz informó este miércoles que el Comité Científico Municipal analizará la sugerencia que realizó en Servicio Departamental de Salud (Sedes) para dejar de utilizar el cubre bocas en ambientes abiertos por la desescalada de contagios que se registra en el departamento paceño en esta cuarta ola de la pandemia.

“Los componentes de este Comité son profesiones de infectología, medicina interna y terapia intensiva; vamos a analizar esta opción. Si bien se ha dado en otros países, en otros no inclusive, teniendo sistemas de salud mucho más sólidos que el nuestro. Se debe también tomar en cuenta ese aspecto”, dijo en Unitel la secretaria municipal de Salud Integral y Deportes, Cecilia Vargas.

El director del Sedes, Mayber Aparicio, dijo que se analizará esta semana si se puede dejar de usar barbijos en espacios abiertos. “Algunos países, al finalizar esta ola, han dejado de usar barbijos por muchos factores. Nosotros también vamos a analizar estos factores en esta semana para ver si sería una recomendación dejar el barbijo en ambientes abiertos. En ambientes cerrados nuestra recomendación es que se siga utilizando el barbijo”, dijo.

Vargas agregó que en el municipio de La Paz, en la última semana epidemiológica, se registró una disminución del 29% de los contagios de la Covid-19, de 6.588 que se tenía en la cuarta semana epidemiológica a 4.678 en la quinta semana epidemiológica de este año.

Te puede interesar: Alcaldía elabora reportes Covid-19 con georreferenciación de casos para toma de decisión

Según Vargas, esta disminución de contagios también tendrá que ser considerada cuando se evalué la posibilidad de dejar de usar el barbijo en lugares abiertos.

“El promedio diario (de contagios) también está bajando. Se considera estos elementos para avaluar el tema del barbijo y también el sistema de salud, el soporte que podríamos tener, las nuevas cepas que podrían aparecer y su agresividad. Entonces, todo eso se va a evaluar con el sistema científico municipal”, dijo la funcionaria municipal.

Los contagios diarios también se redujeron, ya que en los primeros tres días de esta quinta semana epidemiológica se tuvo 223 el domingo, 267 el lunes y este martes 367 contagios en la urbe paceña. Este número de nuevos pacientes son menores a los 729, 457 y 844 que se presentó los mismos días de la semana pasada, incluso mucho más en las primeras semanas de enero.
///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.