sábado, 19 abril, 2025

Comienzan trabajos de reparación en la Av. Costanera tras daños por lluvias

Las autoridades municipales están en constante evaluación de los daños provocados por las intensas lluvias que azotaron la ciudad.

AMUN / 8-1-25

El secretario municipal de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades, Juan Pablo Palma, anunció que los trabajos para reparar el sifonamiento en la Av. Costanera comenzarán de inmediato. El objetivo es rehabilitar esta importante vía lo más pronto posible. «Vamos a procurar habilitarla mañana (por jueves)», afirmó Palma.

El funcionario explicó que se trata de un sifonamiento de aproximadamente 90 metros cúbicos, que causó serios inconvenientes en el tránsito vehicular.

«En la Costanera, desde la calle 20 hasta la 18, hemos enfrentado un problema de sifonamiento, debido a las ondas pulsantes provocadas por el río Huayñajahuira. Estos son los puntos más preocupantes que tenemos», detalló. Además, mencionó la existencia de un sifonamiento menor a la altura de la calle 16 de Calacoto, que también será atendido en la misma jornada.

Las autoridades municipales están en constante evaluación de los daños provocados por las intensas lluvias que azotaron la ciudad. Una lluvia persistente de nueve horas, que se registró entre la noche del martes y la madrugada del miércoles, causó daños significativos en varias zonas de Calacoto, así como en el ingreso a Achumani. Las calles 20 y 23 de Calacoto fueron especialmente afectadas, lo que ha llevado a la municipalidad a coordinar esfuerzos para mitigar el impacto en las áreas afectadas.

De acuerdo con la evaluación efectuada las lluvias concentraron 20 litros por metro cuadrado en la cuenca del río Achumani y zonas aledañas, como Kellumani, situación que generó preocupación entre los vecinos, quienes esperan una pronta solución para garantizar la seguridad y fluidez del tránsito en la región.

Con la intervención inmediata de los equipos de emergencia de la Alcaldía en la Av. Costanera y la atención a otros sifonamientos, las autoridades buscan restablecer la normalidad en las calles de La Paz.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.