jueves, 3 abril, 2025

Codavisa: Alcaldía de La Paz gestiona asistencia humanitaria de la Gobernación

La campaña municipal de recolección de alimentos concluirá este lunes 24 de marzo.

AMUN/22-03-2025
El secretario Municipal de Educación y Desarrollo Social, Jaques Alcoba informó este sábado que gestionaron con la Gobernación de La Paz para más ayuda humanitaria en las zonas Codavisa y Señor de Mayo. El 10 de marzo hubo un movimiento de masa por saturación de agua que afectó a cientos de ciudadanos.

“Hicimos gestiones con la Gobernación de La Paz para que se active una campaña de asistencia humanitaria para los damnificados”, dijo la autoridad edil durante una reunión informativa con los vecinos. En el encuentro estuvo el alcalde Iván Arias con su equipo técnico.

Alcoba detalló que campaña municipal ‘Esperanza para Codavisa’ de donación de alimentos, vituallas, medicamentos y agua es hasta este 24 de marzo. Son nueve puntos donde la gente puede llevar sus donaciones. La Secretaría Municipal de Educación y Desarrollo Social, ubicada en la calle Colombia, esquina Mariscal Santa Cruz, al lado de la Cámara Nacional de Comercio y la Subalcaldía Sur, que está en Obrajes.

Además de los cinco hospitales municipales, Cotahuma, Los Pinos, La Merced, La Portada y La Paz. También está el Palacio Consistorial y la Iglesia del Narareno,

Labor social

Desde el lunes 10 de marzo, el equipo municipal ha trabajado en la evacuación guiada y el registro de los afectados, identificando a 417 personas y 103 familias perjudicadas por el desastre. En Codavisa se registraron 63 familias y 263 personas damnificadas, mientras que en Señor de Mayo la cifra alcanza 40 familias y 153 personas.

Además, el Gobierno Municipal de La Paz habilitó un albergue transitorio en instalaciones facilitadas por la Iglesia Nazareno, donde realizan olla común para los almuerzos y cenas.

Además, la Agencia Estatal de Vivienda ha sido informada sobre la situación de las familias afectadas, incluyendo detalles sobre su condición habitacional, es decir si son inquilinos, propietarios, anticresistas, entre otros. El fin fue coordinar soluciones habitacionales adecuadas.

Trabajos

“Seguimos monitoreando”, aseguró el ingeniero de la Secretaría Municipal de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades, Gonzalo Patty. Dijo que durante esta jornada visitará algunas viviendas a petición de los vecinos. ¿Qué más? Respecto a los testigos que pusieron en las áreas 1 y 2, sostuvo que algunas se rompieron y las reemplazarán.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Alerta en Alpacoma: Alcalde insta a la evacuación y a trabajar de manera conjunta con vecinos y Achocalla

Se informó que, desde la mañana de este jueves, el terreno bajó tres centímetros, un indicativo de que la situación sigue activa y en movimiento.

Emergencia en Alpacoma: Subalcaldía de Cotahuma notifica a vecinos de riesgo inminente y pide desalojo preventivo

Se identificó que varias casas, especialmente desde la vivienda número 48 hasta el final de la cuadra, presentan fisuras que evidencian el riesgo.

Sorpresa: San Antonio de Bulo Bulo le gana al Olimpia de Paraguay

En su primera disputa en la Copa Libertadores, el equipo de Entre Ríos se llevó una victoria histórica de 3 a 2 frente al equipo Franjeado.

Alcalde Arias y vecinos de Alpacoma acuerdan coordinar acciones para mitigar riesgos en el sector

Los habitantes de la zona solicitan la intervención de Epsas para ejecutar tareas de control del agua.