La película narra una historia real que sucedió durante la dictadura militar en Bolivia.
AMUN 10/02/25
Una propuesta cinematográfica de Carina Oroza y Ramiro Fierro. “Ven y forma parte de este viaje de sabores, drama y conflictos desde una de las regiones más hermosas del país, como es Tarija”, invitó la Cinemateca Boliviana.
El filme nacional se proyectará hasta el 12 de febrero, a las 19:40, excepto martes. El costo de la entrada está a 30 bolivianos.
“La historia se inspira en un hecho real sucedido durante una dictadura militar, cuando en una hacienda, rodeada de viñedos, Naty y su hija Anita son asaltadas por una tropa militares que buscaba guerrilleros. Detienen a Naty, acusándola de encubridora y se la llevan a la ciudad”, detalló la Cinemateca Boliviana en sus redes sociales.
Es así que su hermana Lu, una renombrada cantante, retorna a la casa familiar y asume las riendas del hogar. Se hace cargo de la crianza de Anita.
Lu se convierte en rehén de Suárez, un militar inescrupuloso que busca pruebas a cualquier costo. La vida que conocían se ha perdido para siempre y pronto tendrán que partir al exilio; 25 años después, Ana es una reconocida chef y bloguera. Regresa del extranjero para vender la casa con la intención de volver a irse cuanto antes.
“Su hogar la recibe como acogiéndola y le ofrece las piezas necesarias para armar el rompecabezas de su pasado, descubriendo los pedazos de su historia que le hacían falta para entender y perdonar”, destacó la cinemateca. Fue galardonada con el premio Sol de los Pastos a mejor película en el Festival Internacional de Cine de Pasto, en Colombia (2024).
Dato
La presentadora Grisel Quiroga es parte del elenco, interpreta a la mamá de Ana.
///