sábado, 19 abril, 2025

Cierre de vía a Mallasa por caída de rocas tras intensas lluvias

Los técnicos de la Secretaría Municipal de Resiliencia y Gestión de vulnerabilidades ya están evaluando las acciones necesarias para fragmentar los bloques y habilitar nuevamente la vía.

AMUN / 12-01-25

La vía hacia el macrodistrito de Mallasa fue cerrada este domingo después del mediodía, tras la caída de rocas de gran tamaño, un incidente que ocurrió como resultado de las intensas lluvias registradas en las últimas horas. El alcalde Iván Arias llegó al lugar para supervisar las labores de limpieza del sector.

«Recibimos el reporte de la caída de pedrones hace aproximadamente media hora. El grupo GAEM ha desplegado dos brigadas de forma inmediata para interrumpir la circulación vehicular y garantizar la seguridad de los peatones en la zona», declaró Arias, quien destacó la magnitud de los bloques desprendidos.

Los técnicos de la Secretaría Municipal de Resiliencia y Gestión de vulnerabilidades ya están evaluando las acciones necesarias para fragmentar los bloques y habilitar nuevamente la vía. «Los efectivos del GAEM están realizando una evaluación en la parte alta del talud, junto con geólogos, para determinar el riesgo de nuevos desprendimientos», añadió el alcalde.

Arias hizo un llamado a la población para que comprenda la situación y coopere con el cierre temporal de la vía. «Este evento ha ocurrido de forma intempestiva y estamos reaccionando de la mejor manera posible. La seguridad de los vecinos es nuestra prioridad y, por ello, se están realizando los trabajos necesarios para resguardar a la ciudadanía», enfatizó.

Las autoridades también iniciaron la evacuación de personas que se encontraban en el parque Bartolín Sisa de Aranjuez, ubicado cerca del área afectada. «Estamos coordinando con personal de EMA Verde para garantizar que las personas no se vean afectadas en este espacio», explicó Arias.

El informe del GAEM confirmó que no se reportaron heridos ni daños materiales hasta el momento. «La reacción ha sido rápida y efectiva, con la participación de grupos de rescate y la Policía Boliviana para evitar cualquier incidente», indicaron las autoridades.

El Alcalde concluyó que se espera la evaluación final de los geólogos para determinar el impacto de las lluvias en la zona y las medidas a seguir para garantizar la seguridad de los ciudadanos que circulan por la vía. «Estamos trabajando para que nuestra ciudad esté tranquila y segura», afirmó.

Las autoridades solicitaron a la población que permanezcan atentos a las instrucciones y actualizaciones sobre la situación en Mallasa.

///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.