domingo, 20 abril, 2025

Ch´iti Alasita, tradiciones paceñas que se trasmiten a nuevas generaciones

¡Anticuchos en miniaturas desde Bs 2! Más de 70 niñas y niños ofrecieron humintas, helados, artesanías y masitas.

AMUN/30-01-2025
“Caserito, compre, compre”, dijo con una tierna voz, Alba Quispe Romero. Tiene seis años de edad. Ofrecía el tradicional sándwich de Chola en pequeños panes en la Ch´iti Alasita que se realizó este jueves en el Parque Urbano Central (PUC).

¡Tenía hasta su carnet de manipulación de alimentos!, lo que garantiza que venden con higiene; además, un código QR donde podían cancelar por los productos que vendía. Un mandil y la tradicional pollera larga de la chola paceña hacían juego con sus aretes y el broche de su manta café.

“Es un gusto y un placer enseñar a mi niña nuestros usos y costumbres de la ciudad de La Paz. Me siento orgullosa de poder ser mamá y enseñarle a mi hija”, expresó Maribel Romero en entrevista con el alcalde Iván Arias durante el programa radial “El Negro en la Calle”, que se transmite también por redes sociales.

Durante su recorrido por el PUC, el Alcalde recibió pequeños anticuchos que se vendían a Bs 2 y artesanías en miniatura. Participaron más de 70 niños con humintas, helados, masitas, autos y billetes que medían entre dos a 10 centímetros.

“En la Ch´iti Alasita se muestra cómo transmiten el conocimiento a los nuevos artesanos y representantes de la gastronomía, los encargados son las madres y padres”, destacó el secretario Municipal de Culturas y Turismo, Américo Gemio. Asimismo, resaltó cómo se desarrolla la tradicional Feria de la Alasita.

¿Ya fue a jugar canchitas, tomar api y comprar miniaturas al PUC?

Niño vende helados en la Ch´iti Alasita. Foto: Secretaría Municipal de Culturas y Turismo


///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.