domingo, 6 abril, 2025

Centro de Salud de 3 de Mayo brindará atención médica desde este lunes

Fue inaugurado este domingo como parte del Barrio de Mil Colores 3 de Mayo de Periférica

AMUN/21-07-2024

El centro de salud de primer nivel ambulatorio del Barrio de Mil Colores 3 de Mayo, inaugurado este domingo, comenzará a atender a los pacientes de la zona desde este lunes, informó la secretaria Municipal de Salud y Deportes, Fátima Verduguez.

“Desde mañana funciona, no lo estamos dejando así inaugurado, sino desde mañana está habilitado para la población, ya se ha asegurado eso y van a poder ser atendidos desde mañana”, dijo Verduguez, quien destacó los servicios que tiene el centro.

Goza de una sala de enfermería, consultorio dental, el sistema de cadena de frío, la oficina de administración y una sala situacional. “También tiene vestuarios, la ducha para el personal de salud, baños diferenciados y un respaldo también para el personal de salud”, añadió la autoridad.

El centro cuenta con todo el equipamiento respectivo, la autorización del Servicio Departamental de Salud (Sedes) junto con el personal médico. La Alcaldía contrató a la farmacéutica, la bioquímica y se hará responsable de la enfermería y limpieza. El beneficio es para 16.000 habitantes del Distrito 13 de Periférica.

“Esto parece estadio, parece la copa mundial, pero es un centro de salud moderno. Entonces, compañeros, estamos muy contentos. Felicitar a los compañeros que han puesto contraparte de 400 mil bolivianos para el equipamiento del centro de salud”, dijo por su parte el alcalde Iván Arias sobre la labor de la Secretaría Municipal de Salud y Deportes.

En tanto, el director de la Agencia por el Bien Común (ABC), Guilherme Tortato, resaltó que este centro fue catalogado por el Sedes como el mejor a nivel departamental. “No lo digo yo, dónde está el doctor Cutili, el representante aquí del Gobierno Departamental. Ellos mismos han dicho que es la mejor infraestructura en centros de salud a nivel departamental. Y tal vez, no lo puedo decir, pero me atrevo a decir que es el mejor a nivel nacional”, resaltó la autoridad edil.

Solo el centro de salud fue ejecutado con una inversión de dos millones de bolivianos. La unidad ejecutora del proyecto es el Programa de Infraestructura Resiliente, que depende de la Secretaría Municipal de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades (SMRGV). En tanto, la Agencia por el Bien Común es la unidad solicitante y la que diseñó el proyecto.

///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Zona Ahijadero 8 de Diciembre ya cuenta con su Plan de Intervención Vial; paso previo para acceder a la planimetría

El alcalde Iván Arias entregó este sábado este documento, que permitirá el acceso a servicios básicos como luz, agua y transporte.

Ante denuncia de vecinos, Alcalde Arias visita un cementerio clandestino que es loteado en Limanipata B

La comunidad de Ahijadero 8 de Diciembre denunció que se venden nichos en este camposanto. La Alcaldía toma cartas en el asunto.

Vecinos de Ahijadero 8 de Diciembre están satisfechos porque tendrán acceso a servicios básicos

Juan Carlos Espinoza y Tomasa Rengel coinciden en que el Plan de Intervención Vial que les entregó el alcalde Iván Arias este sábado, es un anhelo cumplido de muchos años.

¿Es una encuesta la única herramienta para definir un candidato?

Para el alcalde Iván Arias existen otros mecanismos que posibilitan la elección de un líder que represente al Bloque de Unidad de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.