domingo, 20 abril, 2025

Cebras fomentan el uso de bolsas reutilizables en los mercados

Buscan que las caseritas y los compradores usen menos bolsas plásticas

AMUN/30-07-2024
“Hay exceso de bolsas plásticas en los sumideros, no pueden seguir así”, “debemos cuidar el medio ambiente”, fueron algunos de los mensajes de los Educadores Urbanos Cebras a las vendedoras del mercado Calama del macrodistrito Periférica. Apuntan reducir el uso de bolsas plásticas.

“Eco-Caseras” es un proyecto que nace en coordinación con Youth Ready de Visión Mundial. “Tiene por objetivo educar y concientizar a las caseras en los mercados sobre la reducción del uso de bolsas plásticas y su daño a la naturaleza, de forma que ellas posteriormente puedan replicar esto con los compradores, fomentando así el uso de bolsas ecológicas o reutilizables para la venta de productos”, detallan las Cebras.

¿Cómo solicitar la visita de las Cebritas?

Los mercados que estén interesados en ser parte del proyecto se pueden comunicar al número de celular 77735340 hasta finales de agosto.

Se realizarán intervenciones en los mercados Sopocachi, 16 de Julio, Uruguay y Miraflores. Esperan concientizar a 250 participantes en la primera fase de la iniciativa.

Para la segunda fase, que es el cierre del proyecto, se darán los mensajes de concientización en la Feria de Mil Colores, el 8 de septiembre. Con juegos didácticos, las Cebras concientizarán a la población sobre la temática del cuidado del medio ambiente evitando el uso de bolsas plásticas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.