miércoles, 16 abril, 2025

Casa de la Cultura alberga Bienal del Cartel 2021

AMN/16-11-21
En tres salas de la Casa de la Cultura “Franz Tamayo” se exponen desde este martes los mejores trabajos de diseño gráfico de la Bienal del Cartel Bolivia BICeBé 2021. El secretario municipal de Culturas, Rodney Miranda, inauguró la muestra artística con la participación de artistas que destacaron el apoyo de la Alcaldía de La Paz.

“Es un gran desafío reactivar estos encuentros, estamos contentos por esta exposición y el apoyo también se traduce en logística, técnico, en abrir espacios para que estas exhibiciones se desarrollen. Esperemos que el próximo año tengamos mejores días y tenemos el compromiso de continuar apoyando a los artistas”, dijo Miranda.

La actividad es considerada la principal vitrina del talento nacional y latinoamericano en el rubro de diseño gráfico. Desde hace tres años, la Casa de la Cultura “Franz Tamayo” alberga la exposición de artistas reconocidos.

Más de una treintena de piezas artísticas se exponen en las salas Antonio Gonzáles Bravo, Arturo Borda y María Esther Ballivián. La muestra estará abierta desde las 09:00 hasta las 16:30 de lunes a viernes, la asistencia es con aforo militado.

En representación de los artistas, Antonio Castro, destacó el respaldo del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz por abrir espacios para la exposición de las viñetas.

Entre las muestras que se exponen está “Meditaciones sobre vivir en el desierto”, trabajo de Antonio Castro y Benjamín Alire Sáenz. Son 17 viñetas que intenta reflejar la situación entre la frontera entre Estados Unidos y México.

“Cada una de estas piezas derivan de la frontera entre Estados Unidos y México, cada uno de estos posters son de paredes, de botes de basura, que están en esa región. Es importante para mi usar todos los elementos en los trabajos”, explicó.

La otra colección de ilustraciones que está en la muestra es “¡El futuro ahora!, considerada uno de los proyectos de cartel social más importantes del continente, se centra en tema de los derechos humanos e interés social.
///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.

Una fecha que quedará grabada en la memoria de los pobladores de Chinchaya

La inauguración de 1.200 metros de Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya fue motivo de júbilo en esta comunidad de Hampaturi.

¡Anhelo cumplido! Alcalde Arias entrega el Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya en Hampaturi

Esta Superobra comprende 1,2 kilómetros de extensión y fue posible gracias a una inversión de 4,7 millones de bolivianos.

La Alcaldía implementará boletas digitales para el cobro de multas e infracciones por QR

Una vez implementada la aplicación, el ciudadano podrá pagar la infracción de manera rápida mediante un dispositivo.