lunes, 21 abril, 2025

Caporalazo: fraternidades, ballets y bandas mostrarán al mundo el origen del caporal

AMN/18-09-21
Al menos 17 grupos de bailarines, entre fraternidades y ballets, serán parte del histórico Caporalazo que este domingo se realizará con una mini entrada, con el propósito de revalorizar, promocionar y difundir ante el mundo el origen de la danza del caporal que nació en La Paz, Bolivia.

“Estamos listos para llevar adelante el Caporalazo, hemos visto el entusiasmo de las fraternidades, ballets y otros por participar de esta reivindicación de la danza del caporal. Quiero agradecer a todos los paceños y bolivianos por unirse en defensa de nuestra cultura y mostrar al mundo nuestra riqueza”, sostuvo el secretario municipal de Culturas, Rodney Miranda.

Anunció que este domingo se “vivirá una fiesta del caporal”, entre las fraternidades confirmadas se encuentran los caporales de Ingeniería, Gran Realeza, San Andrés, Ciencias Políticas, Capangas, Nueva Esperanza, Nueva Generación y Ecofin. Así mismo, entre los ballets que se unen a la causa se encuentran; Charito Carazas, Folklore Fitness, Yawar Nina, Danza Bolivia, Expresión Gemelas y Reboldanz.

Del encuentro también participarán funcionarios del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz y de la Asociación Mixta de Artesanos Bordadores Autodidactas (Amaba) mostrando su compromiso y defensa de la cultura boliviana.

“Queríamos llegar a los mil danzarines, sin embargo, por mucho que se trate de culturas existen ciertos intereses. Hemos hecho la invitación a la Asociación de Conjuntos Folklóricos de Oruro (ACFO) para que se sumen las fraternidades de San Simón, Sambos, Enaf y otras que participan en el grandioso carnaval de Oruro, sin embargo esa instancia se negó a darles el permiso correspondiente”, lamentó Miranda.

Pese a ello, la autoridad afirmó que el Caporalazo se realizará con caporales de la entrada universitaria, del Gran Poder, de la ciudad de El Alto, de las villas y también elencos de danza que en una sumatoria se superó los 600 bailarines que unidos mostrarán al mundo que el caporal es de Bolivia.

Culturas anuncia que se confirmaron cuatro grupos folclóricos que harán gala de esta fiesta del caporal. La actividad iniciará a las 10:00 en una concentración en plaza San Francisco y se prolongará hasta mediodía concluyendo con un recorrido que bajará la av. Mariscal Santa Cruz, av. 16 de Julio finalizando en la plaza del Estudiante.
///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.