lunes, 21 abril, 2025

Capacitan a personal de centros de salud para aplicar reglamento del fondo de avance

AMN/ 26-07-21

El personal de los 67 centros municipales de salud de primer nivel es capacitado en la aplicación del reglamento para el uso de fondos de avance a través de solicitudes al Servicio Departamental de Salud (Sedes) para la compra de medicamentos y otros gastos que le corresponden a la Alcaldía de La Paz.

“Este es un taller para difundir y socializar la metodología del fondo de avance para el sector salud, había una metodología de pago que estaban realizando algunos centro de salud, pero ahora existe un reglamento al que tienen se sujetarse por ello les estamos explicando”, dijo la secretaria municipal de Salud y Deportes, Cecilia Vargas.

Explicó que de acuerdo con el nuevo reglamento el circuito comienza con el regente farmacéutico, quién debe informar  sobre el stock que tiene y las necesidad de compra de medicamentos que hay, para ello debe conseguir la autorización con el director del centro de salud.

Vargas precisó que el próximo paso es la transferencia de la solicitud a la Unidad de Coordinación Administrativa del Servicio Departamental de Salud de La Paz para iniciar los procesos de adquisición de medicamentos e insumos requeridos.

“La parte administrativa, el detalle, el tema de las partidas presupuestarias y todo eso, lo va a manejar el personal del municipio previa supervisión y autorización del director del Centro de Salud”, subrayó.

La autoridad afirmó que con este reglamento se les está quitando un peso administrativo a los médicos y directores de los centros médicos, que ya tienen una carga laboral por la atención de pacientes.

Vargas recordó que la responsabilidad de la Alcaldía de La Paz en el tema financiero es la adquisición de medicamentos, insumos, materiales de limpieza y materiales de escritorio, gasto que está presupuestado en el POA 2021.

Reiteró que en ningún momento los centros médicos administrados por la Alcaldía de La Paz estuvieron desabastecidos, aunque si en algunos medicamentos no existía el stock completo, pero se atendió los requerimientos de los pacientes como debería ser. “En ningún caso hemos tenido el stock 0%”, dijo Vargas.

///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.