martes, 1 abril, 2025

Callapa: Lluvias y escombros generan desborde de río, Alcaldía atiende la emergencia

El alcalde Iván Arias inspeccionó el área a primeras horas de la jornada para evaluar la situación y coordinar las acciones necesarias.

AMUN/29-03-2025
Las lluvias registradas en La Paz en las últimas horas provocaron un desprendimiento de talud menor en la quebrada del río Canchis, en Callapa. La acumulación de escombros en un botadero ubicado en la parte alta agravó la situación, ya que el material fue arrastrado por la corriente y generó una mazamorra en el sector.

Desde la madrugada de este sábado, personal de la Alcaldía y vecinos trabajan coordinadamente en la limpieza y rehabilitación del área.

“Esta quebrada inicia en Villa Salomé, se ha ido a verificar la parte alta y hemos tenido un desprendimiento de talud y a la vez existe un botadero de escombros en la parte alta a la altura de la parada del Pumakatari.”, informó el director de Emergencias Municipales, Vladimir Vargas.

Explicó que el material acumulado fue arrastrado por la corriente debido a la intensidad de las lluvias. “Este material se ha arrastrado, mezclando flujo de detritos más escombros que generalmente botan en la parte alta”, señaló.

Afectación y atención inmediata en el sector

El evento afectó algunos vehículos y dañó postes de luz y medidores de agua. En respuesta, la Alcaldía activó de inmediato los trabajos de limpieza con maquinaria pesada y coordinó con la empresa Delapaz y el Sistema de Regulación y Supervisión Municipal (Siremu) para restablecer los servicios.

“Lo que tenemos que hacer en este momento es retirar el material y hacer la recuperación de vehículos”, detalló Vargas.

La autoridad edil aclaró que esta situación no fue ocasionada por obras municipales, sino por las lluvias y la erosión natural de la zona.

“En el momento que ha ocurrido esto, ha habido la presencia del personal de la Alcaldía de forma inmediata. No es un problema generado por ningún trabajo nuestro ni por alguna falta de actividad que hayamos tenido, es la lluvia, la intensidad de la lluvia, el botadero de escombros que se tiene en la parte alta y la erosión normal en época de lluvias”, afirmó.

Recomendó evitar la zona mientras continúan los trabajos. “Este sector no es muy transitado, pero de todas formas vamos a hacer la habilitación en cuanto se termine el retiro de este material erosionado”, concluyó Vargas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Remodelan el Parque Domitila Chungara

El parque se encuentra ubicado en el Barrio Minero, del Distrito 17 de la zona San Antonio.

Gigantes del Titicaca: Día mundial de las Ranas Acuáticas

Hoy se celebra el Día Mundial de las Ranas Acuáticas, una de las especies más extraordinarias y enigmáticas de la naturaleza.

Alcaldía reafirma cumplimiento de la Constitución ante controversia por tarifas de transporte público

El director de Gobernabilidad, Gonzalo Barrientos, subrayó que la Ley de Congelamiento de Tarifas impulsada por el Concejo es un intento de usurpación de funciones

¡Cupos limitados! Inscripciones abiertas para el curso de ‘Gestión de Cajas y Ventas’

La formación, de tres meses, incluirá atención al cliente y apoyo en la búsqueda de empleo.