¡Bs 12 millones de inversión! Achumani se revitaliza con paseo ecológico y parque canil

29
Este sábado se entregará la reconstrucción de la canalización de los ríos Kellumani y Achumani, el Paseo Ecológico y la plaza Jardines del Sur. Foto: AMUN

Obras hidráulicas también son parte del proyecto que será entregado este sábado a las 10:00.

AMUN/6-2-25
El secretario Municipal de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato informó este jueves que invirtieron al menos 12 millones de bolivianos en el Paseo Ecológico de Achumani y la plaza Jardines del Sur, que acoge uno de los parques caniles más grandes del municipio paceño.

“Vamos a demostrar que llegó el tiempo de la cosecha en este año del Bicentenario estamos entregando la primera Superobra que está en el marco del plan De la Tormenta a la Esperanza”, dijo la autoridad edil en conferencia de prensa. Este sábado a las 10:00 entregarán tres obras.

La reconstrucción de la canalización de los ríos Kellumani y Achumani, el Paseo Ecológico y la plaza Jardines del Sur estrenarán los vecinos. “Estas tres inversiones están enmarcadas en un monto aproximado de 12 millones de bolivianos y comprende una longitud de intervención de casi 5.5 kilómetros”, destacó Tortato.

Recordó que en febrero y marzo de 2024, debido a las torrenciales lluvias que no se habían registrado en 30 años, hubo inundaciones y material de arrastre que inundaron y destrozaron varias áreas públicas de Achumani. “Hemos intervenido de una forma única en toda la ciudad y es una obra pionera”, afirmó el secretario.

En noviembre de 2024, el proyecto del Paseo Ecológico, de un kilómetro y medio, fue presentado en la cumbre Urban20 en Río de Janeiro como un ejemplo exitoso de adaptación climática.

Dato

La canalización se extiende en 3.8 kilómetros y la superficie de la nueva plaza Jardines del Sur es de 6.000 metros cuadrados.

“Hicimos una obra que aparte de mitigar riesgos, devuelve el espacio al habitante. Esa intervención ha incrementado las áreas verdes”, dijo el secretario sobre los mil plantines de mediana altura que hay y más de medio centenar de árboles.

Canalización

La secretaria interina Municipal de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades (SMRGV), Talissa Quiroz destacó las obras hidráulicas. En el río Kellumani se repararon más de 193 barreras transversales y el río Huayllani; además, en Achumani se trabajó en 180 metros de canalización.

Explicó la coordinación con los dirigentes vecinales. “Estas intervenciones que han sido concebidas en el plan De la Tormenta a la Esperanza y se ve que a la fecha estas obras cumplen su funcionalidad”, dijo la autoridad edil sobre las últimas lluvias en el municipio paceño y que no causaron emergencias en Achumani.

Testimonio

El alcalde Arias recordó los difíciles momentos que vivieron el año pasado, pero, con los vecinos de la zona alta y baja acordaron trabajar conjuntamente. “Un acto de amor que juramos el año pasado y esta es la primera cosecha de muchas otras que vendrán”, remarcó la autoridad edil.

Invitó a la ciudadanía a sumarse a la entrega de las obras. En conferencia de prensa también anunció que los vecinos estrenarán los Puentes de la Unión del Bicentenario el 21 de febrero por la noche.
///

Deja un comentario