sábado, 19 abril, 2025

Bajo Llojeta: vecinos piden que DDHH, la Defensoría y Justicia intervengan para que Kantutani retire el lodo

Los vecinos aseguran que la empresa Kantutani no llevó ni una pala para realizar limpieza del lodo.

AMUN/2-1-25

Los damnificados de Bajo Llojeta piden a la Defensoría, DDHH y Justicia que intervengan para que la empresa Kantutani se haga cargo de la  limpieza de la mazamorra que bajó desde el Cementerio Los Andes – que la administra- ya que desde cuando ocurrió el hecho, hace 40 días, sólo el municipio trabaja en el sector.

“Lamentablemente la inmobiliaria Kantutani no ha tenido presencia (en Bajo Llojeta). Ni una pala ha llevado para retirar la tierra que ha bajado de la parte de arriba- del cementerio Los Andes- Nosotros ya estamos cansados. Los vecinos necesitamos con carácter de emergencia que nos reciba alguien de la empresa, pero hasta ahora no lo han hecho”, afirmó la presidenta de la Urbanización Santa Cecilia, Jenny Tapia.

Al ver que no son escuchados, las juntas vecinales de las urbanizaciones Santa Cecilia, El Prado y Bajo Llojeta han presentado cartas a Derechos Humanos, a la Defensoría del Pueblo y al Ministerio de Justicia para que intervengan y los coadyuven a que la empresa se haga cargo de los trabajos de limpieza.

Junto a ella, la presidenta de la urbanización El Prado, Julieta Clavijo, también solicitó que de una vez se agilicen los trabajos. “Son 40 días que las casas de mis vecinos están afectadas” y aunque aseguró que el municipio de La Paz realiza trabajos de limpieza, pide que se apoye para que la limpieza sea más ágil.

“Pasar las fiestas de fin de año en otro lado que no sea tu casa es muy triste”, dijo Tapia

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.