¡Avanza la Ruta del Bicentenario! Así trabajan en ampliar el puente Víctor Paz Estenssoro

50
Personal de la Alcaldía paceña y de la Gobernación de La Paz, realizaron una inspección al proyecto de la Ruta del Bicentenario. Foto: AMUN.

La obra de 6 millones de bolivianos conectará la zona Sur con Mallasa y aliviará el congestionado tráfico de la región.

AMUN/13-02-2025
La Alcaldía de La Paz avanza con una de las obras de infraestructura más ambiciosas y esperadas de los últimos años: la ampliación del puente Víctor Paz Estenssoro. Formará parte de la ruta del Bicentenario, una nueva arteria vial que conectará la zona Sur con Mallasa.

El proyecto, con una inversión aproximada de 6 millones de bolivianos, aliviará el tráfico y transformará la vida de cientos de miles de habitantes de la región, que por años dependió de una infraestructura limitada para sus traslados.

Avances en la construcción

El secretario Municipal de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato, en entrevista con la AMUN, explicó que los trabajos avanzan a “buen ritmo”, con la colocación de pilotes de hasta 18 metros de profundidad. “Estamos terminando los pilotes de este lado del puente. La siguiente semana continuamos con los vaciados del otro lado”, indicó.

“A pesar de la crisis estamos dando una muestra de que hay que seguir luchando, avanzando por el bien común”, añadió la autoridad municipal.

Un puente más largo y elevado

El proyecto incluye un viaducto elevado que pasará por encima del río La Paz, con una mayor capacidad para los vehículos. El director de Ejecución y Supervisión de Infraestructuras, Mauricio Sagárnaga, indicó que la obra se caracteriza por ser larga y elevará la infraestructura sobre el nivel actual del puente.

“Vamos a ampliar esta vía que actualmente tiene solamente dos carriles, uno por sentido, a cuatro carriles, dos por sentido. Ahora, esta no es solamente una ampliación, no estamos haciendo un puente al lado del otro. Este es un viaducto, este es un puente que va a pasar por encima del río, pero además también a un nivel superior al del actual Víctor Paz y va a ser mucho más largo”, detalló.

Desafíos del trabajo en el río

La construcción del puente enfrenta dificultades por las condiciones del terreno. La excavación en el lecho del río y el constante caudal de agua son obstáculos que requieren bombear el agua de forma diaria. A pesar de estos retos, Sagarnaga aseguró que en los próximos meses ya se podrá ver la estructura del puente.
///

Deja un comentario