viernes, 4 abril, 2025

Avance del 40% en la construcción del nuevo hospital de San Antonio

Se destaca la importancia del equipamiento técnico en la infraestructura hospitalaria.

AMUN / 4-04-25

En la audiencia vecinal con el Distrito 15 del macrodistrito San Antonio liderada por el alcalde Iván Arias, el secretario municipal de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato, explico que el Hospital de San Antonio tiene un avance del 40% y que este progreso representa la finalización de gran parte de la infraestructura del edificio, un hito significativo en el desarrollo del centro de salud.

Tortato explicó que el 40% del presupuesto actual de la inversión se destina a la adquisición de equipamiento técnico esencial para el funcionamiento del hospital. «Esto incluye componentes cruciales como fancoils, filtros para el sistema de termomecánica, así como la planta de ósmosis, que es fundamental para el tratamiento de hemodiálisis. También se incluye la planta de tratamiento de aguas residuales», detalló el secretario.

Es importante destacar que, aunque el equipamiento técnico está en un avanzado estado de desarrollo, el equipamiento médico aún se encuentra en proceso de importación. Tortato enfatizó que, a pesar de esta situación, la infraestructura del hospital está casi concluida.

La inversión en este nuevo hospital es parte de un esfuerzo más amplio para modernizar y fortalecer la infraestructura de salud pública, garantizando que se cuente con las herramientas adecuadas para ofrecer atención de calidad a la población. Con estos avances, se espera que el nuevo hospital esté en condiciones de operar en un futuro cercano, beneficiando a miles de pacientes.

Durante la audiencia, que se caracterizó por un ambiente de diálogo, el presidente de la Comisión Comunitaria Pablo Delgado agradeció al alcalde por su disposición a escuchar a los vecinos, aunque también expresó su frustración por la falta de reuniones con las anteriores autoridades que, según él, habían obstaculizado el avance de los proyectos en la comunidad.

“Los presidentes queremos saber en qué condiciones está el hospital. ¿Cuándo se va a entregar?”, insistió Delgado, solicitando una inspección conjunta con los presidentes del distrito para evaluar la situación de la infraestructura y poder comunicarla a los vecinos.

El alcalde Iván Arias, por su parte, aseguró que “es importante que ustedes entiendan que la infraestructura ya está casi concluida”, manifestó el alcalde, quien también destacó los desafíos relacionados con la importación de equipamiento médico y técnico, un proceso que se vio complicado por la normativa vigente.

Arias explicó que, aunque el gobierno emitió un decreto para facilitar la importación de ciertos materiales, este no se aplica a los equipos necesarios para hospitales. “Estamos trabajando en encontrar soluciones y hay empresas dispuestas a financiar el equipamiento, siempre y cuando cumpla con estándares de calidad”, puntualizó.

///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Diálogo entre autoridades y vecinos en San Antonio acuerda fortalecer la coordinación en materia de riesgos

El secretario Municipal de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades (SMRGV), Juan Pablo Palma, aseguró que se realizan evaluaciones constantes y que se priorizan necesidades en la gestión de recursos.

Inversión histórica en el Distrito 15 de San Antonio: Bs 164 millones para mejorar la calidad de vida

De acuerdo con los datos proporcionados, la mayor parte de la inversión se destinó a la infraestructura pública, con un total de 41 millones de bolivianos.

¡Las audiencias vecinales dan resultados! Este sábado se entrega el Plan de Intervención Vial en Ahijadero

Beneficiará a más de 900 personas del macrodistrito Periférica con acceso a servicios básicos y mejor calidad de vida

Explican a vecinos del Distrito 14 para qué servirá el dispositivo GPS en los vehículos de transporte

Su principal función está dirigida a detectar cuándo un transportista se sale de la ruta establecida y comete trameaje.