viernes, 18 abril, 2025

Autoridades municipales inauguran la primera «Feria Cultural de Mil Colores»

AMN/29-08-21
Con más de 220 expositores y una veintena de actividades para la familia, el alcalde de La Paz, Iván Arias y otras autoridades municipales inauguraron este domingo la primera Feria Cultural de Mil Colores que se instaló en El Prado paceño.

«Es un premio para los paceños la reapertura de la Feria de Mil Colores porque los paceños estamos por encima del 85% de personas vacunadas. Es un trabajo mancomunado, sigamos cuidándonos, asistamos a los puntos de vacunación, sabemos que no salva pero protege. Disfrutemos de este evento», dijo la autoridad edil.

Después de un año y medio de la paralización de las actividades culturales a causa de la pandemia por el coronavirus, los artistas volvieron a tomar las calles para ofrecer sus obras y generar un espacio de esparcimiento para niños, jóvenes y adultos.

En ese contexto, el secretario municipal de Culturas, Rodney M. Miranda, afirmó que estos espacios permiten la reactivación económica del sector artístico cultural y un encuentro familiar.

Adelantó que estas actividades se trasladarán a los diferentes macrodistritos de la ciudad de La Paz. De esta manera, el 12 de septiembre se llevará a cabo en Max Paredes y Cotahuma (Av. Buenos Aires); el 26 de septiembre en Sur y Mallasa (Av. 21 de Calacoto); el 10 de octubre en San Antonio (C. Josefa Mujía, entre av. Ciudad del Niño y Subalcadía San Antonio) y el 24 de octubre regresará al Centro de La Paz.

«Es importante dar este primer paso en la reactivación del sector cultural, además este tipo de ferias nos permite tener un espacio para la reconstrucción del tejido social. Estamos trabajando en este proyecto, ya no será una feria dominical de El Prado sino se transformará en una feria macrodistrital cultural», precisó.

La feria se extendió desde la calle Loayza hasta la Fuente de El Prado, los expositores se instalaron en ambos carriles donde ofrecieron sus productos artesanales y gastronómicos.

Los productos se organizaron en base a las temáticas que ofreció la actividad, los cuales estaban señalados con los distintivos correspondientes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.

Una fecha que quedará grabada en la memoria de los pobladores de Chinchaya

La inauguración de 1.200 metros de Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya fue motivo de júbilo en esta comunidad de Hampaturi.