domingo, 20 abril, 2025

Autoridades municipales exigen a Kantutani asumir responsabilidad por la tragedia en Bajo Llojeta

Desde el primer día de desastre, la municipalidad presentó denuncias formales contra los responsables del movimiento de tierra irregular en la parte del cementerio Los Andes.

AMUN / 10-01-25

El secretario Municipal de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades, Juan Pablo Palma, hizo un llamado urgente a la empresa Kantutani para que asuma su responsabilidad en la crisis que afecta a la comunidad de Bajo Llojeta.

Palma instó a los representantes de la compañía a acercarse a los damnificados y a buscar soluciones efectivas para mitigar el impacto de la tragedia que dejó a muchas familias en situación de vulnerabilidad.
“Esperamos que, más allá de las acciones judiciales, los representantes de la empresa se acerquen a conversar con la gente que ha sido afectada en el sector y planteen también soluciones para ello”, manifestó Palma, enfatizando la necesidad de diálogo y acción inmediata.

La situación escaló, ya que se confirmó que Luis Iturralde —detenido en el Perú con arresto domiciliario—, propietario de la empresa Kantutani responsable del movimiento ilegal de tierras, que tras la lluvia del 23 de noviembre de 2024, se convirtió en mazamorra dejando a 40 viviendas bajo el lodo y habiendo ocasionado la muerte de una niña, deberá presentarse ante las autoridades.

Existe, además, una orden de aprehensión en su contra. Desde el primer día de desastre, la municipalidad presentó denuncias formales y la Fiscalía abrió de oficio un proceso de investigación que involucra a varios funcionarios municipales, entre ellos el alcalde Iván Arias.

Palma destacó que “hemos entregado a las instancias competentes toda la información relativa” y aseguró que la municipalidad está colaborando activamente en las investigaciones, presentándose a realizar las declaraciones necesarias para esclarecer los hechos.

La comunidad de Bajo Llojeta espera respuestas concretas y una pronta solución a su situación, mientras las autoridades continúan trabajando para garantizar la justicia y el bienestar de los afectados.
///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.