lunes, 21 abril, 2025

¡Atención! El 16 de febrero se tomará una decisión sobre el alza de tarifas en La Paz

En una reunión por tiempo y materia entre la sociedad civil, el sector de transporte y la Alcaldía después de la presentación de los resultados del estudio del costo de pasajes.

AMUN/9-1-25

El alcalde Iván Arias informó la tarde de este jueves que el 16 de febrero se tomará la decisión final sobre el alza de tarifas en el municipio de La Paz una vez que tres días antes se presentarán los resultados del estudio sobre el costo de los pasajes que realiza la Secretaría Municipal de Movilidad y Seguridad Ciudadana.  

“El 13 de febrero tendremos listo el estudio, lo vamos a presentar a las seis de la tarde, el 14 y 15 todas las organizaciones van a abajar a sus bases, van a socializar el estudio y el día 16 (de febrero), a las 10 de la mañana, estaremos reunidos todos los actores para, por tiempo y materia, tomar una decisión”, dijo el Alcalde paceño en su programa radial “El Negro en La Calle”.

La autoridad edil destacó que este es “un compromiso cumplido” tomado el año pasado en el marco del diálogo y la concertación. La decisión de presentar el resultado del estudio el 13 de febrero obedece a la necesidad de ver cuál es el comportamiento de la ciudadanía con el retorno a clases el 3 de febrero. “Estamos haciendo el estudio hasta el 13 porque si hacemos en enero no vamos a tomar el aforo de los estudiantes, las clases empiezan el 3 de febrero y tenemos que ver cómo es el transporte sin estudiantes y con estudiantes”, detalló.

El secretario Ejecutivo de la Federación de Transporte Urbano de La Paz “Chuquiago Marka”, Santos Escalante, calificó la reunión de este jueves como “fructífera”, dado que se pudo llegar a acuerdos con las juntas vecinales en el marco de que todos los actores sean beneficiados. “Siempre se ha tratado de trabajar de la mejor manera, pensando en la población y el transporte, que ha sufrido muchas bajas, se ha puesto empático con la ciudadanía, no queríamos atentar a la gente”, dijo Escalante en relación a que no se subió el pasaje de forma unilateral.

Para el secretario municipal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Erik Millares, el estudio realizado hasta la fecha se hizo de forma científica con el fin de orientar de la mejor manera a la ciudadanía. Para este fin de utilizaron una serie de variables como “encuestas, aforos que nos permiten tener una información de la realidad, no sólo de gabinete, sino del sentimiento y la necesidad de la posibilidad de vecinos de poder pagar y de la necesidad del conductor que tiene para prestar este servicio”.

En tanto, el presidente del Organismo de Participación y Control Social (OPCS), Eulogio Aruquipa hizo eco de las palabras de Escalante en sentido de que la “empatía” entre ambos sectores permitirá tomar la mejor decisión para la población.

“Nos vamos a sentar nuevamente con los señores transportistas por tiempo y materia para que salga humo blanco, que nadie salga perdedor, que el beneficiario sea sobre todo la gente humilde y pobre”, destacó el dirigente vecinal.

////

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.