Atención de emergencias las 24 horas, ¿qué casos puede reportar a la Red 114?

27
Técnicos municipales atendieron el caso #1624 por filtración de agua en un muro del macrodistrito Cotahuma; sellarán las grietas y harán un apuntalado provisional. Foto: AMUN

91 casos atendieron al inicio de esta semana los técnicos y obreros de la Secretaría Municipal de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades.

AMUN/4-2-25
Desde las 06:00 de este lunes y hasta las 06:00 de hoy martes, la Secretaría Municipal de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades atendió 91 casos de emergencias. Técnicos y obreros ediles trabajan en turnos las 24 horas del día y durante todo el año.

Los casos que la ciudadanía puede reportar a la Red 114 son: embovedado obstruido, construcción clandestina, filtración de agua en muro, zanja abierta, filtración de agua en vivienda, sumidero obstruido, material de arrastre, bacheo, deshierbe de áreas públicas, árbol caído y hasta reposición de rejillas.

De acuerdo al reporte de la Secretaría Municipal de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades, en el macrodistrito Sur atendieron 34 casos, Cotahuma 29, San Antonio 15, Max Paredes seis, Centro cinco y Periférica, dos. Del total de emergencias, 62 fueron por obstrucción de sumideros.

Dato

Servidores públicos de La Paz también identificaron casos de servicios no municipales, como daños causados por terceros a conexiones de agua potable, fuga en calzada y alcantarillados clandestinos.

Asimismo, el monitoreo de lluvias es diario. En las últimas 24 horas, la intensidad de las precipitaciones pluviales fue débil y moderada. Y el registro de niveles en los ríos del municipio paceño estuvo en rango normal, sin incrementos significativos, según datos del reporte edil.


///

Deja un comentario