La Paz/AMN.- Ante la saturación en las Unidades de Terapia Intensiva (UTI) de los hospitales municipales, el secretario Ejecutivo de la Alcaldía de La Paz, Marcelo Arroyo, reiteró la necesidad de contar con apoyo del tercer nivel de salud. Planteó esta necesidad al Gobierno de Luis Arce en una reunión sostenida anoche.
Hoy en una entrevista en Erbol dijo que el incremento de nuevos contagios de COVID-19 en las últimas semanas provocó que los nosocomios de La Portada y Cotahuma estén al borde de su capacidad en salas comunes y que no haya espacio en las referidas unidades. “Se ha planteado al Presidente la necesidad de que todo el tema de las terapias intensivas tienen que corresponder al tercer nivel”, explicó el servidor público.
Sostuvo que ello implica “fortalecer” el Hospital de Clínicas, en todo el complejo hospitalario de Miraflores, para que den “soporte a las terapias intensivas” en los centros de salud de segundo nivel que, ante la emergencia, se habilitaron para brindar este servicio, pese a que no les corresponde. “Requerimos que todo el sistema de salud funcione de acuerdo a su rol, competencias y atribuciones”, remarcó Arroyo.
“El mismo pedido hicieron los alcaldes de Cochabamba y Santa Cruz”, afirmó la autoridad edil, porque al ser capitales de departamento reciben presión por la demanda del servicio de otros municipios, agregó. En el caso de La Paz, el año pasado, los nosocomios ediles acogieron pacientes de otras regiones, como El Alto, Guanay, Viacha, entre otros.
Asimismo, para garantizar la atención en los hospitales municipales que son exclusivos para el COVID-19, la Alcaldía de La Paz planteó al Gobierno nacional dar continuidad al personal médico que fue contratado durante la emergencia sanitaria.