viernes, 18 abril, 2025

Arias visita planta Empacar en Santa Cruz y proyecta alianza para reciclaje basura en La Paz

AMN/23-09-21

El alcalde Iván Arias visitó la mañana de este jueves la planta recicladora de Empacar en la ciudad de Santa Cruz y dijo que proyecta ampliar la alianza con la empresa para el tratamiento de la basura, cuando se licite el servicio, para que reciba los desechos que le sirve de materia prima, ya que por ahora el convenio permite reusar botellas PET.

“Estamos viendo la posibilidad de establecer una alianza muchas más estrecha, una alianza que contribuya al medio ambiente; gana la empresa, gana la ciudad, ganamos todos en un sentido muy bueno, aquí se abre una gran posibilidad, ya tenemos un pequeño convenio con Empacar, lo vamos a ampliar a futuro y hacerlo más sostenible cuando licitemos la basura”, afirmó el alcalde de La Paz durante su recorrido por la planta que está ubicada en el Parque Industrial de Santa Cruz.

La autoridad municipal dijo que la comuna paceña deberá hacer un proceso más estricto de selección de material, ya que la empresa acopia plásticos, papeles, cartón y vidrio. “Vamos a hacer acuerdos para aumentar nuestra capacidad de recolección y selección para que luego lo traigan aquí o ver en futuro la posibilidad de instalar una planta”, sostuvo.

Uno de los técnicos de la planta informó a Arias que en la planta de Santa Cruz reciben de 800 a 1.000 toneladas de basura de todo el departamento de La Paz. Arias precisó que en el municipio paceño se genera a diario 700 toneladas y entre 15 y 20% es material reutilizable.

La Alcaldía de La Paz y Empacar ya tienen un convenio de trabajo para el recojo de botellas PET que se logra con las islas verdes y contenedores de recolección diferenciada. Todo el material se almacena en la planta de El Alto, en la zona Mercedario, y, según un video institucional, en fardos llevan a Santa Cruz para que se convierta en resina.

La empresa fabrica “preformas” que son como cápsulas de plástico y vende a las empresas embotelladoras que las convierten en botellas PET mediante el método de soplado. La factoría es parte del sistema Coca Cola y entrega de manera exclusiva sus productos.

Pero Empacar también produce cajas de cartón corrugado y también recibe desechos; otro producto son los baldes y bañadores que se forman con el plástico que genera mediante la inyección en moldes; similar proceso se hace para flejes de plástico que sirven para sujetar contenedores de cartón o madera.

La comuna paceña proyecta licitar la planta de industrialización de residuos sólidos para el próximo año y en ese afán es que el alcalde Iván Arias se reunió con más de 40 empresas que también se presentaron en un simposio internacional que permitió conocer las ofertas de tecnología.

Instalaciones de Empacar en Santa Cruz. Foto: captura de video.

///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.

Una fecha que quedará grabada en la memoria de los pobladores de Chinchaya

La inauguración de 1.200 metros de Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya fue motivo de júbilo en esta comunidad de Hampaturi.