domingo, 20 abril, 2025

Arias señala que La Paz impulsa que otros municipios inicien campaña masiva de vacunación

AMN/20-07-21

El alcalde Iván Arias sostuvo que la exitosa campaña de la megavacunación del domingo impulsa que otras ciudades del departamento y del país inicien la vacunación masiva anticovid, y ratificó que más del 72% de la población del municipio de La Paz, mayor a 18 años de edad, está vacunada con la primera dosis.

“Estoy agradecido a la ciudad de La Paz, tenemos que dar el ejemplo y la megavacunación ha servido de impulso también para que el gobernador (Santos Quispe) haga algo parecido en El Alto. Creo que lo va a hacer en algunos días, una campaña similar; luego en Patacamaya, en Achacachi, en Caranavi. Uniendo voluntades, uniendo esfuerzos se puede lograr incrementar el porcentaje de personas vacunadas a nivel departamental y nacional”, afirmó el burgomaestre.

Arias explicó que la alianza lograda entre el Gobierno, la Gobernación, la Alcaldía de La Paz, la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) y las empresas privadas permitió sobrepasar la meta prevista de personas vacunadas contra la Covid-19 en la jornada del domingo.

“Es impresionante el aporte de la universidad y el aporte de la empresa privada. Ayer (el domingo) nos dieron refrigerio, material de bioseguridad y nos prestaron toldos”, dijo el alcalde.

Para el burgomaestre, los paceños entendieron las medidas restrictivas que se establecieron para contener la tercera ola del coronavirus. “Creo que generamos una conciencia colectiva del bien común, donde hay una familia que cuidar. Tenemos que vacunarnos para que no muera nuestra familia, tenemos que protegernos”, sostuvo.

Arias exhortó a las personas que no quieren vacunarse a presentar su prueba PCR, mantenerse aislada y medicada y no ser irresponsable. “No quieres vacunarte, pero me presentas tu prueba PCR, como están haciendo en Francia”, dijo la autoridad municipal.

Arias reiteró la posibilidad de vacunar a través de los consultorios móviles, que tienen cadena de frío, con el apoyo de la empresa privada. “Este es el primer impulso y el segundo es que si tú no has podido vacunarte te podemos ir a buscar” pues “luego viene otro gran desafío que es la segunda dosis y a partir de eso podríamos  liberalizar la economía y todas las restricciones que tenemos hasta ahora”.

Adelantó que la intención es vacunar con brigadas móviles en empresas y mercados. Dijo que cuando se piensa “en el bien común no hay límites” porque “tenemos la idea de ir a vacunar en lugares donde hay mucha concentración de gente, por ejemplo, el sábado quisiéramos vacunar a todos los que pasan por el mercado Rodríguez, los que pasan por el mercado de Villa Fátima e irnos a la Huyustus para hacer un barrido, aunque debo reconocer que las caseras de los mercados ya están vacunadas”.

///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.