domingo, 20 abril, 2025

Arias plantea vacunar al 85% de los paceños para flexibilizar restricciones

AMN/18-07-21
El alcalde Iván Arias planteó la noche de este domingo vacunar al 85% de las personas en el municipio de La Paz para flexibilizar las restricciones y reactivar la economía, golpeada por la pandemia de la Covid-19 desde marzo de 2020.

“Voy a pedir al gobernador Santos Quispe que, en el caso del municipio paceño, si hasta la próxima semana llegamos al 85% de vacunados, con esta campaña (de vacunación móvil) que podemos realizar con el Ministerio de Salud, flexibilicemos las restricciones en el municipio de La Paz”, anunció la autoridad edil.

Arias precisó que sugerirá la flexibilización de las restricciones en la próxima reunión del Centro de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) de La Paz.

Luego de la exitosa megavacunación de este domingo, Arias sugirió que el siguiente reto es la vacunación móvil para ir casa por casa. En la inauguración de la actividad estuvo con el ministro de Salud, Jeyson Auza, a quien le anticipó la campaña móvil y él le dijo que “se planifique”.

Asimismo, en conferencia de prensa conjunta, el titular de la Gobernación de La Paz, Santos Quispe, le respondió al burgomaestre paceño que esta semana habrá una reunión del COED; y que volverán a convocar a la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, quien no asistió a la pasada cita. “Queríamos hacer en El Alto y La Paz la vacunación masiva, se va a coordinar nuevamente, la invitaremos y organicemos una campaña en El Alto y las 20 provincias; esa es la meta”, dijo.

Actualmente, algunas de las flexibilizaciones en la urbe paceña son para los restaurantes, bares, discotecas y locales, los cuales deben atender con un 50% de aforo y cerrar a las 22.00. Es obligatorio el uso de barbijo en espacios públicos y privados; en los lugares recreativos se permite un aforo del 70% y algunas actividades económicas exigen el carnet de vacunación.

En esa línea, Arias agradeció el trabajo conjunto entre el Gobierno, la Gobernación, la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), la Alcaldía de La Paz, además de las firmas privadas y a la población paceña que acudió masivamente a los puntos de vacunación. “Cumplimos la meta, 72% de la población paceña está vacunada con la primera dosis. Hoy duplicamos el normal de vacunaciones diarias”, destacó el alcalde.

En la jornada de este domingo trabajaron 81 brigadas de vacunación en 12 puntos, 525 operadores de transporte público, 44 buses PumaKatari y ChikiTiti, desde 25 paradas exclusivas, 521 funcionarios de la Alcaldía de La Paz, además de siete empresas apoyaron la vacunación masiva: Tigo, Embol, Simsa, La Francesa, La Suprema, Pollos Copacabana, Cervecería Boliviana Nacional, Cruz Roja Boliviana y Colegio Médico de La Paz.
///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.